Locales

UEPC firmó el acta del acuerdo salarial con la Provincia

Daniel Baggini, secretario de la Delegación Unión dialogó sobre el acuerdo firmado

El Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) firmaron este lunes a la noche el acta acuerdo por la negociación salarial, que establece un aumento anual del 23,5 por ciento, correspondiente al ejercicio 2017.
En concreto, la mejora salarial para los docentes contempla un incremento del 20 por ciento, más la reducción de los aportes jubilatorios personales del 3,5 por ciento, aplicados en tres tramos en los meses de febrero, julio y noviembre.
Este acuerdo establece una cláusula gatillo de revisión para el mes de noviembre próximo y para enero de 2018, a fin de garantizar un incremento salarial equivalente a la inflación más el 1,5 por ciento, en la medida en que la recaudación provincial lo permita.
De esta manera, para los cargos testigos la mejora en los salarios es la siguiente:
– Un docente con 30 horas cátedras, con una antigüedad de 12 años, pasará a percibir en febrero 22.316 pesos; en julio, 23.610 pesos, y en noviembre, 23.863 pesos de bolsillo.
– Un maestro de grado sin antigüedad pasará a percibir en el mes de febrero 13.950 pesos; en julio 14.801 pesos, y en noviembre, 14.963.
En tanto, con 12 años de antigüedad, en febrero pasará a percibir 16.811 pesos; en julio, 17.811, y en noviembre, 18.012 pesos.
– Un director de primera de escuela primaria, sin antigüedad, en febrero pasará a percibir 17.747 pesos; en julio, 18.827, y en noviembre, percibirá 19.040 pesos.
En tanto, con 15 años de antigüedad, percibirá en febrero 22.995 pesos; en julio, 24.367, y en noviembre, 24.649 pesos.
– Un inspector con 28 años de antigüedad pasará a percibir en febrero 51.752 pesos; en julio, 54.811, y en noviembre, percibirá 55.180 pesos de bolsillo.
Audio: Daniel Baggini, UEPC secretario delegación Unión

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba