Locales

Se concretó una muestra a campo sobre siembra de maíz de segunda.

La misma fue impulsada por el ateneo de la Sociedad Rural Bell Ville y contò con la presencia de Leonardo De Benedictis y Juan Pablo Ioele

La semana pasada, organizado por el Ateneo de la Sociedad Rural de Bell Ville una imporante jornada a campo sobre siembra de maíz de segunda. La misma contó con la presencia del metereólogo Leonardo de Benedictis y el Ingeniro Agrónomo Juan Pabli Ioele. Ambos dialogaron con Estación 95 y dejaron interesantes conceptos. De Benedictis dijo "La idea es contra lo que se viene la el corto y mediano plazo, pero tambien lo que va a ocurrir en la próxima primavera. Lo vamos a asociar con la evolución de los maíces de segunda, lo que fue el impacto del clima, con esos 15 días de enero con temperaturas de 40 grados cosa que golpea a los cultivos. La herramienta Clima el productor tiene que utilizarla en la planificación previa. Es una herramienta más. No después cuando ya no se puede hacer nada. Es una herramienta más para la toma de decisiones. Hace 10 años era imposible hacer un pronóstico a largo plazo. Ahora hacemos un analisis detallado mes a mes con lo que va a pasar. Es mucho lo que se ha avanzado en computación, programas y la manera de agilizar los datos y nosotros los metereólogos estamos para utilizarlo y hacer proyecciones más alla de los posibles errores. Todo para tomar la mejor decisión. En los productores hay de todo. A veces cuando se erra un pronóstico genera un poco de reticencia. Pero cuando ven que es efectiva, la usan y toman decisiones importantes para el futuro de la campaña". En tanto Juan Pablo Ioele, Ingeniero Agrónomo del Inta Marcos Juárez habló sobre el manejo de la campaña de segunda en maíces "Las cuestiones de manejo, por ejemplo la rotación y ver que pasa en un año muy heterogeneos como son los años niña. La rotación con maíz de segunda es sumamente compleja desde la inversión porque estás haciendo maíz atras de trigo. Son dos gramineas en las cuales hay un paquete de fertilización interesante
más el paquete tecnológico. Ha habido una suba muy grande de los fertilizantes nitrogenado y fosforado repercute enseguida. A la hora de encarar un maíz de segunda en el campo les pedimos que se garanticen es haber tenido una buena primavera en cuanto a la regarga. Si el perfil no tiene agua por una primavera que no ha sido llovedora, hay que tener cuidado. Cuando el año es Niña, se sabe que va a ser inestable que va a tener mucha o poca humedad. Podemos tener suerte dispar en un año Niña. El año que viene va a ser complicado, no llovió en el otoño y el perfil no está cargado".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Leonardo de Benedictis - Metereólogo; Ing. Agr. Juan Pablo Ioele - Inta Marcos Juárez 


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba