Locales

Gremios Estatales debatieron sobre la situación previsional de los agentes provinciales.

Uepc realizó una asamblea de delegados, junto los gremios aportantes a la caja, con el fin de buscar una reforma a la legislación vigente.

El miércoles se realizó a cabo una asamblea de gremios estatales que aportan a la Caja Previsional. El objetivo es juntar firmas para la iniciativa popular que pretenden presentar en la Legislatura de Córdoba. Daniel Baggini, Secretario General de UEPC, dialogó con Estación 95 y dijo "Esta ley tiene ciertas particularidades, nosotros lo hemos denunciado apenas se aprobó, a pesar que nuestro legislador dijo que no iba a perjudicar a nadie, hoy comprobamos que teníamos razón nosotros, quien se jubila se jubila con la mitad de sus haberes, es decir si ganaba 100 se jubila con 50, o sea se jubila con el 62% del haber que ganaba en actividad, esto es confiscatorio, por otro lado había dos meses de dilay con el diferimiento del pago, o sea el Estado recaudaba y a los dos meses pagaba comido por la inflación porque no es lo mismo lo que recaudas hoy y pagar dentro de dos meses la deuda, por otra parte aquellos que tenían dos beneficios, no impotyarba quien se los daba, el Gobierno les quita el 20%, o sea se queda con el 20% de la plata de los compañeros, no por beneficios que dio la caja sino por los beneficios que vos tengas. Estamos pidiendo la modificación de que solamente retenga el 20% de lo que la Caja da. La verdad es que es muy injusta la ley, muy tramposa, muy dañina para nuestros jubilados y para quienes nos vamos a jubilar. No es un problema de los jubilados, es un problema de todos, porque nos estan hipotecando el futuro con la ley. Cuando hablamos de las jubilaciones del Poder Judicial no hablamos de los empleados, sino de los jueces que se jubilan y que básicamente hoy tienen más dinero cuando se jubilan que cuando estan en actividad. La verdad esto que la Caja es Solidaria  y de reparto quedó en el titulo. No es solidaria porque algunos se la llevan toda y otros nos quedamos sin nada y de reparto no es porque se reparte miseria no los fondos de la Caja. Esperamos poder juntar las firmas, necesitamos 24 mil firmas enviadas por CIDI para abrir la legislatura y vamos a hacer firmar a todas las personas que quieran con su voluntad apoyarnos, porque es una cuestión amplia. Se han metido con los docentes, con la ruralidad, con el nivel superior, con los jubilados  se han hecho estos mismo recortes y eso tiene un costo electoral que esperemos que este gobierno lo pague.Espermos poder instalar esto en la agenda pública. Nuestros delegados ya salieron de la asamblea con la idea de ir a recolectar firmas, cualquier ciudadano que figure en el último padrón electoral puede firmar. Están todos los gremios juntos para junar firmas, UEPC, CEP, Luz y Fuerza, UPCN, La Bancaria, SUOEM. Aquellos que quieran firmar y completar el formulario a firmarlo y le hagamos el proceso del CIDI puede hacerlo. El obetivo es cambar esta ley nefasta que ha puesto el gobierno de Córdoba":

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Daniel Baggini - Secretario General UEPC Unión.


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba