Locales

El ex titular de la Caja de Jubilaciones, Luis Enrique Moncada analizó la delicada situación previsional de la Provincia

Indicò que hay que celebrar que los reclamos de los agentes estatales encuentren un canal de difusiòn, aunque considerò el mismo es tardío.

Luis Enrique Moncada, ex Titular de la Caja de Jubilaciones de Córdoba dialogo con Estación 95  analizó a fondo la situación previsional de nuestra provincia. Moncada dijo "En primer lugar ha que celebrar que los reclamos empiecen a canalizarse, fundamentalmente la situación injusta que vuven los docentes pero me parece que se han dormido un poco. Esta ley ya lleva dos años, yo la califiqué como que era un hachazo a los bolsillos de los jubilados. Y sin embargo aparece esta iniciativa popular para juntar firmas para que se cambien tres aspectos de la Ley. Me parece que es muy escueto, muy reducido, es más una medida cosmética. En esos puntos, el primero es el diferimiento que esta ley impuso al pago de los jubilados de 60 días y piden que no se aplique más y que este mes se adelantaría 30 días. En realidad no va a haber mejoras en el bolsillo del jubilado si lo que va a haber es una cuestion de poder adquisitivo. Es una medidad que no van a tener problema en darsela, pero no va a haber mejoras. El segundo punto es la consolidación del fallo Bosio. que en defnitiva tanto que se critico y judicializo el decreto de Mestre 1777 que descontaba del 100 % los aportes personales por eso se aplicaba el 82%, y el fallo Bosio consolida esa cuestión en donde un jubilado no puede dejar de percibir el 100% menos el aporte y a eso se aplica el 82% eso se le llama Nucleo Duro. Eso va a ser asi porque hay un fallo y hay que cumplirlo. Piden una consolidación de eso. No hay ninguna mejora en el jubilado. La modificación que hizo esta ley es que hora se toma el promedio de los últimos 120 meses de sueldo, o sea los últimos diaz años cuando antes eran cuatro. Aqui se ve el degradé de la jubilación.  esto va a quedar consolidado". Consultado Moncada sobre el aporte solidario que se aplica a aquellas personas que perciben dos haberes dijo "Es una cosa espantosa lo que aprobaron los legisladores y son todo de Unión por Córdoba los que aprobaron esto, que es que aquellas personas que tenga dos jubilaciones y supere un monto maximo de seis haberes mínimos se les descuenta el 20 del haber. Eso es controversial, es injusto a todas luces. Ya está judicializado y están saliendo fallos en contra. Por eso el esfuerzo de juntar firmas en toda la provincia para peticionar estos tres puntos, no se condice con lo que tiene que plantear un gremio. Me parece que acá hay mucha presión de las bases, ho en dia con los retoques que le han hecho a las jubilaciones, hoy en día un jubilado docente nacional este ganando más que un jubilado provincial. sto es lo que ha logrado este gobierno en 20 años de mandato y hubo un slencio de los gremios, no se si cómplice que han dejado llegar esto a este nivel. Ha que pedir cambios reales. o fui el último presidente de la Caja con directorio. Yo tenía un director pasivo y uno activo. Ellos manejaban la misma información que yo. Hoy a la Caja la maneja el Ministerio de Economía hace 27 años y nadie sabe los números de la Caja. No están. Son los números que plantea la Voz del Interior los fines de semana. Está bloqueada la entrada a los verdaderos dueños de la misma".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Luis Enrique Moncada - Ex Titular de la Caja de Jubilaciones de Córdoba





Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba