Locales

Confirman la aparición de dos casos de Fiebre Hemorragica Argentina en el Departamento Unión

Uno se registró en nuestra ciudad y otro en Laborde según confirmaron autoridades sanitarias del Hospital local.

Se confirmó la presencia de dos casos de Fiebre Hemorragica Argentina en nuestro departamento. El Director del Hospital local, Doctor José María Ruiz mostró su preocupación "Lamentablemente tenemos que informar que tenemos dos casos confirmados de Fiebre Hemorragica Argentina, los cuales fueron tratados y han tenido una buena evolución, uno de ellos de Bell Ville y el otro de Laborde. Nosotros el jueves pasado tuvimos una reunión con Epidemiología y los referentes del Departamento Unión para volver a tratar esta problemática ya que al tener dos casos confirmados y tres en estudio la verdad que es una preocupación. No hay que olvidar que años atrás tuvimos casi 20 casos con un falleimiento. La verdad que nos proecupa y nos ocupa porque estamos en semanas críticas porque se viene un aumento de casos y por eso hemos hecho esta reunión con Laura López y todo su equipo, con el Dr Quinodoz que capacitó a todo el Departamento, hay que estar atentos a los síntomas, se sabe que si a esta enfermadad se la toma temprano con síntomas, a tiempo uno puede recibir el plasma que es el tratamiento indicado. Cuando hablamos de Fiebre Hemorragica hablamos de una enfermedad que está casi exclusivamente en el Departamento Unión. después le sigue Marcos Juárez y San Martín y algo en Tercero Arriba, pero el principal problemas somos nosotros, el Departamento Unión y por ende tenemos que volver a tocar este tema. Hoy nos estan llegando 1500 vacunas para esta enfermedad, la cual le vamos a pedir que se inscriban, ya vamos a pasar el núnero de Wattsapp para que se inscriban previamente y poder vacunar a la mayor cantidad de gente y esperamos que nos lleguen más dosis". Consultado por los síntomas de la enfermedad, Ruiz dijo "Son muy parecidos a los del Covid con fiebre, dolor de cuerpo, cefaleas lo que conocemos como mialgias, casi le diria que uno piensa en Covid, pero hablamos con los médicos para tener en cuenta que no todo es Covid y cuando es así se empieza a pensar en otra cosa. Antes se decía que era solo de la Zona Rural, ahora no. Cuando vino el Instituto Maiztegui nos hizo ver que el ratón de la Fiebre Hemoragica está en todo el Departamento Unión, muy cerca de la ciudad, ya casi adentro, entonces hay que tener en cuenta eso. Vamos a juntarnos con los Municipios para ver que estrategia tomamos para volver a vacunar, antes se vacunaba a todos los sextos año, con autorización de los padres, sobre todo en las escuelas rurales para llegar antes. Se sabe que es una sola dosis, toda la vida, se sabe que no hay contraindicaciones, como los inmuno deprimidos, las embarazadas o los lactantes y es de 15 a 85 años la vacuna. El Wattsapp es 351 7655440 envían un mensajito y piden un turno y lo vamos a estar anotando para poder organizarnos bien porque se vacuna ell primer y tercer miércoles de cada mes, entonces para que no se nos venga todo de golpe en la logística porque el frasco es multidosis, no vale la pena abrir un frasco para tirar el resto. Y bueno vamos a tomar esta problemática porque tenemos dos casos confirmados que anduvieron bien y tres en estudio que estamso esperando para definir conducta".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Dr José María Ruiz - Director Hospital Regional "José Antonio Ceballos"


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba