Locales

Se desarrolló en nuestra ciudad un encuentro regional sobre la Licencia Nacional de Conducir

Fue organizado por la Administración Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación.

Se realizó en nuestra ciudad, un importante encuentro sobre la Licencia Nacional de Conducir para capacitar a los agentes de tránsito. Al respecto, el Intendente Carlos Briner dijo "Es un programa de capacitación que ya venia previo al flagelo de la pandemia y que hoy se está completando de manera presencial en un importante sector o corredor de la Ruta 9. Aquí hay Jueces de Faltas de distintas localidades, los encargados de la oficina a nivel país se van a encargar de darles los detalles pero también hay directores de área y gente operativa, los cuadros operativos que trabajan en la calle que son los que finalmente van a transmitir esa capacitación en sus trabajos con la gente. Sabemos que el flagelo vial, porque es un flagelo dado que la cantidad de autos que tenemos en nuestro país ha aumentado la siniestralidad y acá tiene que aparecer el estado de alguna manera para ordenar esto. No podemos evitar el progreso de que alguien tenga su movilidad pero estamos obligados a capacitarnos cosa que es dificil no solo en nuestra ciudad si no en todos lados y van a intercambiar experiencias". Por su parte Sebastián Amundaray, Capacitador subrayó "Por suerte después de dos años de pandemia podemos retomar con estos encuentros regionales que en este caso trabajamos con esta zona de la Ruta 9 en Córdoba, en base a lo que es la Licencia Nacional de Conducir y sabiendo muy bien el problema que tenemos con respecto a los siniestros viales asi que es fundamental y provechoso estar aquí hoy para compartir con ellos experiencias y tratar de mejorar el trabajo, ya que necesitamos al momento de emitir una licencia quien está en condiciones o no de conducir un vehículo. La Ley Nacional 24449 a la cual está adherido práctiamente todo el país, no tenemos asi la suerte de que la licencia este implementada en todo el país. Casi el 90% de la población tiene esta licencia que apenas es un logro y esperamos dentro de poco estar en un 100 %.Es un error pensar que porque los menores estaban conduciendo tenés que cambiar la ley por eso. Creo que ahí los controles tienen que ser más exaustivos. Hace un tiempo en que los padres regalaban a las jovencitas las motocicletas a los 15 años y no por eso vamos a pensar que estaban en lo correcto. No está pensado en bajar las edades de los conductores en lo que es la Licencia si es fundamental al momento de otorgar la Licencia de concientizarlos del uso de ese vehículo. La motocicleta es un vehículo que aumentó muchísimo el parque automotor y a raíz de esto aumentó la siniestralidad y mucho se ve en los jóvenes, en donde se lo toma como una herramienta de transporte muy común". En tanto Luciano García Mónaco, también capacitador señaló "La idea es capacitar a todas las personas que están en el trámte administrativo de la emisión de las licencias, un poco de generar la actualización de las normativas. Tenemos en caso los contenidos, las estrellas amarillas que es un nuevo contenido que se agregó durante la pandemia, dentro del curso de formación, luego tenemos Genero, hoy vamos a hablar sobre esto y bueno creo que es muy importante tratar de formarse en actualizaciones, donde incluye la violencia vial en tránsito con la temática del Género. Desde la pandemia estamos viendo en el país una situación que se da y muchos están usando la estrategia de lo virtual. Nosotros en lo que respecta esto de a poco vaya modificandose porque creemos que la presencialidad genera más un sentido más de concientización cuando uno está con la persona a mano. A raíz de esto la Ley dice que desde el año 95 dice cinco horas como curso mínimo. Lo que se puede mejorar a más horas y para eso estamos acá para formar a estas personas que van a dar el curso para que esas cinco horas no sean engorrosas sino que sean activas, dinámicas, prácticas que la persona se apropie del contenido y pueda realmente tener conciencia en una cultura vial en un espacio que todos transitamos".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Foto: Gentileza Prensa Municipal
Audio Carlos Brinet - Intendente de Bell Ville; Sebastián Amundaray y Luciano García Mónaco - Capacitadores.



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba