Locales

Se puso en marcha en nuestra ciudad la Oficina Regional de Integración Sanitaria

En la puesta en marcha de la iniciativa estuvieron presentes miembros de la Comunidad Regional UNión y el Ministerio de Salud.

La Oficina funcionará en el Complejo Asistencial Regional Bell Ville y tiene como objetivo coordinar los procesos de atención ambulatoria entre estos hospitales y los centros de atención primaria de sus zonas de influencia. Al respecto la Dra Gabriela Barbás, Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud Pública Provincial y decía "Esto es poder por un lado facilitar el acceso a la derivación de pacientes a turnos a priorizar el control de nuestras mujeres embarazadas, de los niños, fortalecer la vacunación entonces todo el trabajo que se está haciendo en el territorio es del primer nivel con cada uno de lo s municipios, fomentar esta articulación con los Hospitales Regionales y bajando absolutamente todos los programas, Provinciales y Nacionales que desde el Ministerio de Salud se coordinan. La estrategia de hace varios años que se viene haciendo es fortalecer a los Hospitales no sólo en lo que es infraestructura sino en el equipamiento, hay una politica de recursos humanos también para acercar al mejor recurso humano a las necesidades de cada una de las localidades y por eso también se está acompañando a nuestros recursos humanos para la formación en las distintas disciplinas para que después también se puedan instalar en el interior del interior que muchas veces ahí es muy dificil no es cierto conseguir recursos humanos. Esta mirada que abraca tantos aspectos desde infraestructura, equipamiento, recurso humano pero también es gestión. Hacia donde quiere ir nuestra provincia, que indicadores debe tener? Y en esto trabajamos todos juntos que es la única forma de poder tenerlo. Uno de los ejes que está incluido en estas Oficinas Regionales de Integración Sanitaria es la inclusión del recurso humano y la radicación del médico en el interior y para esto acompañar desde el financiamiento como también desde la capacitación y las oportunidades. Yo siempre digo, uno cree que cuando se recibe de su profesión las oportunidades están a la vuelta de la esquina o de la casa muchas veces y las necesidades hay que saberlas escuchar para ver como distribuir ese recurso humano, bueno en ese proceso está hoy el Gobierno de Córdoba, está fortaleciendo el Hospital Regional y este Hosptal Regional lo ha demostrado en la pandemia, tiene la suficiente cantidad de recursos y estamos en un proceso de ampliación como en todos los Hospitales Regionales. Aquí lo que hay que seguir fortaleciendo es el primer nivel de atención, los Centros de Atención Primaria, seguir construyendo con nuestros referentes territoriales y agentes sanitarios para acercar a la población y transformarnos en un sistema de salud como fuimos en la pandemia, proactivo, salir a buscar a las personas, salir a vacunar a nuestros niños y controlar a nuestras mujeres embarazadas".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Dra Gabriela Barbás - Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud Pública Provincial


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba