Locales

La Biblioteca Popular lleva adelante una actividad de contención a personas con discapacidad

En el marco del programa “La Biblioteca te Visita” se asesora respecto de trámites de distinta naturaleza

Marta Arias de la Biblioteca Popular "Ramón J. Carcano" nos brindó detalles de la tarea que se lleva a cabo "Consiste en visitas domiciliarias justamente desde el área de la discapacidad visual y corresponde a un registro de personas con discapacidad visual, baja visión y disminución visual de todo tipo. Ese registro era viejo, lo renovamos todos los años. Ahora nos comunicamos con esas personas para saber si desean ser visitadas y allá vamos, en realidad los que van son Roberto acompañado por Walter. Allí nos enteramos de la situación de la persona y se los asesora con respecto a su discapacidad comenzando con las instrucciones de como obtener un certificado de discapacidad visual para poder obtener luego los beneficios que con el puede conseguir, por ejemplo los servicios de salud, descuentos en el transporte con su acompañante sobre todo en visitas médicas. El Hospital ha facilitado formularios ya esos formularios nuestros agentes los llevan en las visitas, porque a veces la gente no tiene quien los acompañe, el Hospital queda lejos y ese trámite queda sin hacer. Y también ofrecemos los servicios de la Biblioteca, comenzando por la rehabilitación para poder comunicarse, acá hace muchísimos años que brindamos los cursos de Braille y también les hacemos conocer cuales son los tramites para conocer sobre bastones, les damos dirección de escuelas de rehabilitación y en este momento se está rearmando la escuela de Villa María para rehabilitarse en caso de disminución visual. Todos los años hay nuevos discapacitados visuales debido a enfermedades previas, como diabetes por ejemplo, por eso la base de datos se va renovando. La gente recibe gustosa a los visitantes, es un proyecto que estaba pendiente del año 2020 pero nos tomó la pandemia y todo ingreso estaba desaconsejado en ese momento y lo retomamos en este 2022 previo las autorizaciones municipales para poder mover  a los empleados dedicados a esta cuestión". En tanto Roberto Arias señaló "Hoy se han facilitado muchísimos las cosas en temas como certificado, pensión, viviendas. Bueno hay que gestionar e informarse. Hay mucha gente que hemos visitado con el apoyo de la Comisión de la Biblioteca con este Proyecto "La Biblioteca te Visita" y nos hemos dado con la falta de información de las personas no videntes y los beneficios que pueden obtener. O sea tener un certificado, un pase libre para viajar, tener una pensión, poder pedir una vivienda, en salud, poder gestionar si tenes una mutual una máquina Braille , un prócer, los bastones, en fin información que por ahí y me incluyo, no la teníamos, por no informarnos e insertarnos en la sociedad que es lo que más cuesta, hoy por hoy la mayor patología es la diabetes lamentablemente, no nos cuidamos y gente grande hoy por hoy tenemos en Bell Ville, los censados son 35 que me llamó muchísimo la atención. Y también muchos niños con distintas patologías en nivel jardín, en nivel primario. Estamos tratando de ver como los podemos ayudar y que se dejen ayudar que eso es la base, sino se dejan ayudar nosotros no podemos hacer nada. Si no s dejan ayudar va a ser muy difícil y lo digo por experiencia propia, porque cuando comenzó esta problemática allá por los 90' no me deje ayudar. Hay que darse cuenta que solo no vamos a ningún lado, si no nos insertamos en la sociedad, la sociedad no se va a insertar en nosotros. Por eso cuando los visitamos con Walter Arroyo yo siempre les digo la Biblioteca está siempre abierta, las puertas de todos lados están abiertas. Hay que gestionar y no prometer. Al haber gestionado si se dan las cosas buen y si no volver a insistir porque es un camino largo, no tenemos barrera si hay dificultades, a las barreras las ponemos nosotros al no dejarnos ayudar".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Marta Arias - Presidente de la Biblioteca Popular Ramón J Carcano; Roberto Arias -No vidente.



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba