Locales

DENGUE

El municipio confirmó la aparición de casos de Dengue en la ciudad.

Desde “Somos Bell Ville TV” conversamos con Horacio Pelleti, secretario de salud y acción social, y Silvia de San Pedro, coordinadora municipal de bromatología.

En la ciudad de Bell Ville, hay un caso positivo confirmado y dos casos sospechosos.”Se hace un antígeno a nivel local (...) , después se envían las muestras correspondientes para confirmación serológica, a Córdoba.Una vez que tecnología de córdoba envía la muestra confirmatoria a Bell Ville, se activa todo el protocolo (...)”, explicó Horacio Pelleti sobre el procedimiento que se lleva a cabo antes de clasificar como “positivo” un caso de Dengue.

El Dengue es una patología viral,transmitida por un tipo de mosquito particular - el Aedes aegypti- . Tenemos que tener precaución, a nivel personal y  en los domicilios, aseguró Pelleti y comentó que acciones se deben llevar a cabo: Descacharreo,no juntar agua,mantener con una pastilla de cloro el agua de la pileta, uso de repelentes y mosquitero ."No vamos a estar ajenos a que llegue el Dengue a la ciudad de Bell Ville”, aseguró Horacio Pelleti.

La enfermedad debuta con un proceso gripal, de 24 o 48 horas, y muchas veces la persona afectada no concurre al médico porque evoluciona favorablemente, sin embargo continúa con un proceso viral en la sangre.

Hay que estar atentos a cierta sintomatología que se puede llegar a padecer, como: fiebre, dolor muscular, cansancio, fatiga, dolores abdominales que llamen la atención.Y concurrir a los profesionales.

“A partir de la sospecha de un caso, nosotros recibimos la notificación de las autoridades sanitarias de la provincia para empezar a trabajar con indicaciones de ellos (...) Se comienza a trabajar con el bloqueo (...) que consta en lo que llamamos habitualmente fumigación. Se trabaja sobre la manzana del caso y las ocho manzanas que la rodean, con fumigación especial, con maquinaria específica (...), con insecticidas específicos -que son de baja toxicidad y muy poco irritantes- , es para eliminar el mosquito adulto que está en vuelo (...)”, explicó Silvia de San Pedro 

 

 

 

  







 



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba