Locales

LA LLUVIA TRAJO ALIVIO A LOS CAMPOS DE NUESTRA ZONA

El Ing. Marcelo Tobaldi de Agro Kom Kawa resaltó que los últimos registros fueron importantes lo que favoreció los perfiles de siembra

En medio de una preocupante sequía que afectaba la región, las últimas lluvias han traído consigo un respiro para los agricultores locales.

Marcelo Tobaldi, ingeniero de la firma Agro Kom Kawa, comentó sobre la importancia de estas precipitaciones para la producción agrícola en la zona.

"La verdad que esta última precipitación fue de una intensidad elevada, con una cantidad de milímetros importante que se complementa con las lluvias que habíamos tenido hace varios días. Esto es crucial para nosotros, ya que el campo depende principalmente del agua. Si no tenemos agua, el resto de los problemas que enfrentamos, ya sean logísticos, políticos o de disponibilidad de insumos, pasan a un segundo plano”, explicó Tobaldi.

La sequía, que había afectado considerablemente la zona, estaba siendo monitoreada de cerca por los climatólogos. A pesar de que el fenómeno del niño había sido anunciado, su llegada se retrocedió, generando preocupación entre los productores. Sin embargo, las últimas lluvias han confirmado las predicciones y han comenzado a aliviar la sequía de manera significativa.

"Todavía tenemos que enfrentar la parte operativa de la siembra, pero estas lluvias nos han permitido hacer las reservas necesarias para una buena cosecha. La tierra necesita unos días de oreo antes de que podamos comenzar con la siembra de soja. Las expectativas son muy buenas y hemos notado un cambio marcado en la actitud de los productores. La sequía era realmente preocupante; no recordábamos haber enfrentado una situación tan grave en años", agregó Tobaldi.

Con estas lluvias esperanzadoras, los agricultores locales ahora se preparan para aprovechar al máximo las condiciones favorables. El resurgimiento del agua en la región ha inyectado optimismo en la comunidad agrícola, que espera una temporada de cosecha más prometedora gracias a estas precipitaciones salvadoras.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba