Locales

EL SUOEM ENVIÓ UNA PROPUESTA DE ESTATUTO AL EJECUTIVO MUNICIPAL

Tras conocerse que el intendente briner planeaba realizar modificaciones a la normativa que rige el trabajo de los operarios de la comuna

Tras la asamblea del martes 14 que reunió a empleados municipales de diversas filiaciones y perspectivas, se logró un consenso en torno a un tema crucial: el estatuto laboral. Mirta Arroyo, Secretaria General del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), Javier Aogeda y Adriana Ielmini, empleados municipales, expresaron su satisfacción con los resultados de la mesa de trabajo que se llevó a cabo posteriormente.

En una rueda de prensa, Mirta Arroyo destacó la importancia de la unidad entre los empleados municipales, independientemente de sus afiliaciones o formas de pensar. "Éramos todos empleados municipales, atábamos todos juntos, lo que realmente nos preocupaba era nuestro estatuto", enfatizó Arroyo. Añadió que el diálogo fue cordial y se llegó a una conclusión satisfactoria, presentada en un documento que aborda los puntos cruciales planteados por los empleados.

Javier Aogeda, empleado municipal, expresó su satisfacción con el proceso de trabajo de la mesa evaluadora, compuesto por muchos compañeros que dedicaron horas extensas para evaluar punto por punto el antiguo estatuto, vigente desde 1971. Se resaltó la necesidad de actualizar el estatuto, más de 50 años después de su reglamentación en 1973. "Hay puntos que nos favorecen como empleados, pero también identificamos otros que podrían traer inconvenientes", señaló Aogeda.

Aogeda detalló que, a pesar de las diferencias de pensamiento y afiliación sindical, se trabajó de manera cordial y se evaluó cuidadosamente los puntos que podrían perjudicar a los empleados. Se espera la respuesta del Ejecutivo ante las propuestas presentadas, con la posibilidad de modificar el estatuto para reflejar los intereses y preocupaciones de los empleados municipales.

Adriana Ielmini, también empleada municipal y parte de la mesa de trabajo, destacó la importancia de la participación de los no afiliados en este proceso. "Hemos aprendido mucho y trabajado punto por punto, asesorados por abogados y compañeros municipales", compartió Ielmini. Subrayó que la participación activa de quienes no están afiliados al sindicato fue un elemento enriquecedor y que están a la espera de la respuesta del Ejecutivo para avanzar en la negociación.

En resumen, la mesa de trabajo, conformada por una diversidad de empleados municipales, espera ahora la respuesta del Ejecutivo para determinar el camino a seguir en la modificación del estatuto que regula las condiciones laborales de los trabajadores municipales. Este paso representa un hito en el diálogo entre los empleados y las autoridades municipales, demostrando que el consenso y la colaboración son posibles incluso en temas complejos y de larga data como la actualización de la estatuta laboral.




Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba