Locales Escuchar artículo

Dengue: En la provincia ya son más de 9 mil casos registrados y 7 fallecidos

El incremento de casos preocupa a las autoridades sanitarias, quienes destacan la importancia de la atención temprana para evitar complicaciones.

Dengue: En la provincia ya son más de 9 mil casos registrados y 7 fallecidos

El incremento de casos preocupa a las autoridades sanitarias, quienes destacan la importancia de la atención temprana para evitar complicaciones.

El dengue continúa extendiéndose de manera preocupante en la región, con un incremento significativo en el número de casos durante la última semana. Según los últimos informes epidemiológicos, se han registrado 3.754 nuevos casos de dengue, lo que eleva el total a 9.316 infectados en la zona. Esta situación ha generado gran inquietud entre la población y las autoridades de salud.

Además, lamentablemente, se han reportado dos nuevos fallecimientos como consecuencia de esta enfermedad. Uno de los fallecidos era residente de Córdoba Capital, mientras que el otro provenía del departamento San Justo. Estos trágicos sucesos ponen de manifiesto la gravedad del brote y la urgencia de tomar medidas efectivas para contener su propagación.

En cuanto a la distribución geográfica de los casos, se ha observado que más de 201 localidades han registrado al menos un caso de dengue, siendo las más afectadas la ciudad capital, Arroyito, Brigham, Villa María, Las Barillas y San Francisco. Esta dispersión geográfica subraya la necesidad de implementar estrategias de control y prevención en todas las áreas afectadas.

Es crucial destacar la importancia de la consulta temprana ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y dolores musculares, ya que una atención oportuna puede prevenir complicaciones graves. En este sentido, se enfatiza el papel fundamental del primer nivel de atención en la detección precoz de pacientes y su derivación adecuada a centros de mayor complejidad.

Las autoridades sanitarias continúan trabajando arduamente para contener la propagación del dengue y brindar la atención necesaria a los afectados. Se insta a la población a colaborar activamente en las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la protección personal contra las picaduras, para evitar la propagación del virus y proteger la salud de todos.


Laura Lopez

Volver arriba