Locales Escuchar artículo

Posta Nativa avanza en la posibilidad de provision de combustibles alternativos

Reunion con autoridades provinciales y locales para impulsar la implementación de cargadores rápidos para vehiculos electricos y provicion de biocobustible

Posta Nativa avanza en la posibilidad de provision de combustibles alternativos

Reunion con autoridades provinciales y locales para impulsar la implementación de cargadores rápidos para vehiculos electricos y provicion de biocobustible

Diversos actores gubernamentales y locales se unen para abordar temas cruciales relacionados con el uso de energías renovables y biocombustibles en la provincia de Córdoba. Entre los participantes se encontraban representantes de la Secretaría de Energía de Córdoba, funcionarios de la Empresa Provincial de Energía (EPEC), autoridades municipales y miembros del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

El diálogo se centró en la diversificación de fuentes energéticas, con especial atención en el desarrollo de tecnologías como el cargador rápido para vehículos eléctricos y el bioetanol. Se destacó la importancia de estas iniciativas para promover la política de combustibles renovables en la provincia, así como para contribuir a la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente.

El impulso de los biocombustibles ocupa un lugar central en la discusión, con énfasis en el papel de Córdoba como el principal productor de bioetanol a nivel nacional. Se subrayó la relevancia de aumentar los porcentajes obligatorios de biodiesel y bioetanol en los combustibles utilizados en el territorio, lo que no solo generaría más empleo y mayores ingresos para la provincia, sino que también fortalecería la cadena de valor de los productos agropecuarios.

Posta Nativa, ubicada estratégicamente entre las ciudades de Córdoba y Rosario, la convierte en el lugar ideal para instalar un cargador de alta tecnología que permita a los usuarios de vehículos eléctricos recargar sus baterías en tiempos reducidos y se perfila como un epicentro clave para la implementación de estas políticas, lo que podría impulsar significativamente la economía local y regional.
 Adrian Jaquelin /Mariano Santillán

 

Hugo César Di Tofino
 

Volver arriba