Locales Escuchar artículo

ARBIO lanza campaña educativa para recolectar aceite usado

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa ARBIO convoca a escuelas y a la comunidad de Bell Ville a participar de una innovadora propuesta para recolectar aceite vegetal usado

ARBIO lanza campaña educativa para recolectar aceite usado

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa ARBIO convoca a escuelas y a la comunidad de Bell Ville a participar de una innovadora propuesta para recolectar aceite vegetal usado

Con la mirada puesta en el cuidado del planeta y la educación ambiental, ARBIO lanza una campaña que une tecnología, participación ciudadana y compromiso educativo. Del 5 al 7 de junio, la Plaza 25 de Mayo será el epicentro de una iniciativa que busca concientizar sobre el tratamiento responsable del aceite vegetal usado, una de las principales fuentes de contaminación cuando no se dispone correctamente.

La propuesta está dirigida principalmente a las instituciones educativas de Bell Ville, que fueron invitadas a participar de una competencia sana: la escuela que más aceite recolecte recibirá un premio. El objetivo es claro: enseñar desde la práctica que el cambio comienza con pequeñas acciones cotidianas.

La campaña también está abierta al público en general. Durante las tres jornadas, de 10 a 15 hs, ARBIO instalará un stand en el centro de la ciudad donde se recibirán los aceites recolectados, se compartirá información sobre el proceso de tratamiento de residuos orgánicos y se invitará a los vecinos a participar de juegos interactivos, como una "ruleta ambiental" con premios.

ARBIO, reconocida por su planta de tratamiento de residuos industriales orgánicos, transforma residuos alimenticios y frigoríficos en energía eléctrica mediante un sistema de biodigestores. Actualmente, la planta genera 1,2 megavatios de energía que se inyectan a la red eléctrica a través de EPEC, evitando así la emisión de gas metano a la atmósfera.

El gerente de la empresa, Eduardo Domini, junto con Carolina Colazo, responsable de prensa, destacaron que esta campaña busca visibilizar el trabajo que realiza ARBIO y al mismo tiempo involucrar a la comunidad en acciones que permitan mitigar el impacto ambiental.

También se suman a la propuesta los jóvenes de UBES, quienes actuarán como embajadores ambientales en las escuelas, reforzando el mensaje de que la conciencia ecológica empieza desde la educación.

Volver arriba