Regionales

La ciudad de Córdoba será sede del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local en 2019

En Sevilla, se dio a conocer la aprobación a la postulación que habían hecho la Municipalidad y ADEC.

En Sevilla, se dio a conocer la aprobación a la postulación que habían hecho la Municipalidad y ADEC, la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba.

El intendente Ramón Javier Mestre, quien también preside la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad (ADEC), recibió la noticia personalmente en Sevilla, España, en el marco del Seminario Internacional sobre Desarrollo Económico Local y Cooperación al Desarrollo que allí se celebra y del que el intendente está participando.

En una cálida recepción realizada en el Ayuntamiento de Sevilla, el Alcalde Juan Espadas felicitó al intendente Mestre y auguró: “Éxitos para Córdoba en la organización de este gran foro global que permitirá en encuentro de las ciudades del mundo para debatir sobre las propuestas que el desarrollo local tiene para los problemas actuales”.

El V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local tendrá cita en 2019 en la ciudad de Córdoba organizado por la Municipalidad de Córdoba y ADEC, con el apoyo del Gobierno Nacional y del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Durante las jornadas se expondrán temas vinculados al desarrollo del territorio, Economía circular, inclusión social, empleo y rol de los sectores en los nuevos escenarios locales.

Mestre, acompañado por Sebastián Parra, vicepresidente de ADEC y Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la ciudad, sostuvo durante la postulación: “La ciudad de Córdoba, que actualmente preside Mercociudades, está protagonizando un tiempo especial de escuchar a las ciudades. La celebración del Foro Mundial aporta un potencial importantísimo a esta discusión de la cuál todos los actores territoriales no puede ser prescindente”.

Al mismo tiempo, Mestre agradeció el apoyo que tanto el Gobierno Nacional como el Gobernador han manifestados para la celebración del evento en 2019, del cual forman parte en la organización el Fondo Andalúz de Municipios para la solidaridad Internacional (FAMSI); los Gobiernos de Cabo Verde y de la Ciudad de Turín; la Red Mundial de Regiones (ORU-FOGAR); la Red Mundial de Lucha contra la Pobreza; el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD); la Red de Ciudad y Gobiernos Locales Unidos (CGLU); la Organización Internacional del Trabajo (OIT); el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre otras destacadas organizaciones.

Beneficios para Córdoba

“Contentos porque  hemos logrado que se desarrolle el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local 2019, que es una coalición de gobiernos locales y nacionales, organizaciones nacionales e internacionales también del sector privado, que reconocen el potencial del enfoque de Desarrollo Económico Local y que trabajan conjuntamente para avanzar en el debate y fortalecer la alianza global para promover acciones concretas a nivel local, nacional e internacional” – dijo Mestre desde Sevilla. Y agregó: “Este es un evento de gran trascendencia internacional. Para Córdoba los beneficios van a ser posicionarla a nivel mundial, ya que se promociona la sede desde ahora hasta el evento, se va lograr una mayor aproximación a organismos multilaterales y agencias de cooperación de países desarrollados, se van a intercambiar visiones y experiencias y fundamentalmente se va a incrementar la afluencia de turismo de distintas partes del mundo.”

Audio desde Sevilla, Marcelo Cossar, Secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Ciudad de Córdoba.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba