Locales Escuchar artículo

Avanza la construcción del nuevo Hospital Regional de Bell Ville: será el más importante del sudeste cordobés

El ministro de Salud, recorrió la obra junto al legislador Abraham Galo y al director del Hospital Regional. El edificio tendrá mayor complejidad y sumará un área especializada en salud mental.

Avanza la construcción del nuevo Hospital Regional de Bell Ville: será el más importante del sudeste cordobés

El ministro de Salud, recorrió la obra junto al legislador Abraham Galo y al director del Hospital Regional. El edificio tendrá mayor complejidad y sumará un área especializada en salud mental.

La ciudad de Bell Ville avanza a paso firme en la construcción de un nuevo Hospital Regional que se perfila como una de las obras sanitarias más relevantes del sudeste cordobés. En una jornada marcada por la supervisión técnica y el compromiso político, el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer, recorrió el predio donde se levanta el edificio junto al legislador Abraham Galo y al director del actual hospital, José María Ruiz.

El nuevo hospital no solo reemplazará las instalaciones actuales, sino que también ampliará significativamente la capacidad operativa y complejidad del sistema de salud regional. Se prevé la incorporación de áreas clave como salud mental, con espacios diferenciados para hombres y mujeres, adecuándose a las exigencias de la ley vigente. Además, contará con salas de pediatría, obstetricia, quirófanos, terapia intensiva y atención ambulatoria, duplicando las prestaciones que hoy se brindan.

Durante la visita, se destacó que la obra continúa a buen ritmo, incluso en un contexto económico adverso y con condiciones climáticas desafiantes. Actualmente ya se ha ejecutado alrededor del 25% de la estructura de hormigón, cumpliendo los plazos establecidos por la empresa constructora. Según lo estimado, el hospital podría estar operativo en menos de dos años.

El legislador Galo remarcó que este proyecto es parte de una estrategia integral para sostener y expandir la obra pública en el interior de Córdoba, en un momento en que otras jurisdicciones han paralizado sus inversiones. En esa línea, también mencionó otras intervenciones en marcha, como el engavionado del río y el cierre del anillo de circunvalación con un nuevo puente.

La obra, que forma parte de los compromisos asumidos por el gobernador Martín Llaryora, busca transformar la atención sanitaria de toda la región, y representa un cambio de paradigma para el acceso a la salud pública en el interior profundo de la provincia.

Volver arriba