Avanzan las obras de cordón cuneta y cloacas en barrios del Este de Bell Ville
La municipalidad ejecuta un ambicioso plan de infraestructura para lograr el 100 % de cobertura cloacal y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La Municipalidad de Bell Ville continúa desarrollando obras de infraestructura clave en la zona este de la ciudad, con la ejecución de trabajos de cordón cuneta y redes cloacales. El intendente Juan Manuel Moroni, junto al secretario de Obras Públicas y Ambiente, Ernesto Borrageros, y el coordinador de Obras Públicas, Alejandro López, recorrieron los avances en el sector comprendido entre las calles Garay, Europa y Brasil, donde se lleva adelante una transformación urbana sostenida.
Durante la visita, las autoridades destacaron que estas tareas forman parte de un programa que tiene como objetivo lograr el 100 % de cobertura cloacal en la mancha urbana consolidada. Ya se han ejecutado 40 de las 100 cuadras previstas, y se encuentra en curso el proceso para sumar 20 más mediante ordenanzas que serán elevadas al Concejo Deliberante. Se estima que en un año y medio, la totalidad del programa estará finalizada.
Además, desde el municipio remarcaron que las obras de saneamiento no solo responden a una cuestión de infraestructura, sino que son fundamentales para garantizar condiciones sanitarias equitativas para todos los vecinos. A pesar del contexto económico nacional y de la retracción de la obra pública a nivel país, Bell Ville ha sostenido su ritmo de ejecución con personal y recursos propios, priorizando intervenciones que impacten directamente en el bienestar cotidiano.
Los funcionarios informaron que también se trabaja en la planificación de una importante obra de pavimentación y desagües para consolidar el sector este, en articulación con la Provincia. Este nuevo proyecto complementará la infraestructura necesaria una vez que se habilite el puente en esa zona de la ciudad.
El plan municipal contempla además tareas de bacheo, rampas para personas con discapacidad y nuevas intervenciones en distintos barrios. La continuidad de estos trabajos, según expresaron, es posible gracias a una estrategia eficiente de planificación, provisión de materiales y organización del equipo municipal, lo que ha permitido avanzar a ritmo sostenido con hasta 15 cuadras simultáneamente.