Regionales Escuchar artículo

Docentes de la región se capacitan en alfabetización en Justiniano Posse

El taller impulsado por el Ministerio de Educación reunió a maestras de inicial y primaria para reforzar estrategias que permitan abordar casos de alumnos con dificultades en lectura y escritura.

Docentes de la región se capacitan en alfabetización en Justiniano Posse

El taller impulsado por el Ministerio de Educación reunió a maestras de inicial y primaria para reforzar estrategias que permitan abordar casos de alumnos con dificultades en lectura y escritura.

Con la participación de educadoras de Justiniano Posse y de localidades vecinas como Bell Ville, Monte Buey, Idiazábal, Ordoñez, San Marcos, Benjamín Gould y Canals, se desarrolló un encuentro formativo destinado a docentes del nivel inicial y primario. La iniciativa forma parte de una serie de acciones del Ministerio de Educación orientadas a mejorar los índices de alfabetización en las escuelas públicas.

Durante la jornada, se trabajaron metodologías adaptadas a los distintos estilos de aprendizaje y se ofrecieron herramientas prácticas para abordar situaciones cada vez más frecuentes: alumnos que transitan sus primeros años sin lograr consolidar la lectura y la escritura. Uno de los ejes del taller fue la necesidad de identificar tempranamente estas dificultades y utilizar estrategias personalizadas que garanticen el proceso de alfabetización antes de finalizar el primer ciclo.

El impacto de la pandemia también estuvo presente en el análisis: la desigualdad en el acceso a recursos, el acompañamiento familiar y las condiciones de conectividad generaron una brecha que hoy se refleja en estudiantes que llegan a grados avanzados sin las habilidades básicas consolidadas.

Además del enfoque pedagógico, se promovió el uso de recursos digitales como una herramienta aliada. El curso tiene una modalidad combinada: contempla tres encuentros presenciales obligatorios, tres clases sincrónicas vía Zoom y tres instancias asincrónicas a través de la plataforma Classroom.

La formación fue valorada positivamente por su enfoque práctico y por el intercambio entre docentes de diferentes contextos, permitiendo enriquecer experiencias y construir soluciones conjuntas.

Volver arriba