Locales Escuchar artículo

EL DRAMA DE ECUADOR EN PRIMERA PERSONA

José de Cuenca relata el impacto del estado de sitio y la presencia militar en medio de la escalada de violencia en Ecuador

EL DRAMA DE ECUADOR EN PRIMERA PERSONA

José de Cuenca relata el impacto del estado de sitio y la presencia militar en medio de la escalada de violencia en Ecuador

En medio de la creciente ola de violencia que ha sumido a Ecuador en un estado de sitio, José, un ciudadano de Cuenca, comparte sus angustiantes experiencias durante estos tiempos tumultuosos. La decisión de desplegar a las fuerzas militares para mantener la paz ha transformado la realidad de muchos ecuatorianos, aunque algunos, como José, sienten que la calma es solo aparente.

"Está más tranquilo, yo creo, desde el día que tomaron la decisión de que los militares salgan a las calles. Todo cambió, no. Yo creo que tuvieron un poco de miedo, esta gente, a salir. La cuestión del canal de televisión fue impresionante, pero realmente no les duró mucho porque los chicos de esos fueron enseguida arrestados y no pasó más. Pero realmente es una pena, es una pena que Ecuador esté pasando por todo esto solo por la droga", lamenta José.

Cuenca, una ciudad generalmente tranquila en Ecuador, se ve afectada por la presencia de una cárcel que ha traído consigo algunos problemas. Aunque José asegura que la violencia no ha impactado mucho en la ciudad, reconoce que el día anterior se registraron disturbios en el centro, aunque en menor medida que en otras regiones como Guayaquil, epicentro de los problemas.

"La gente común, como yo, que realmente no está metida en nada de eso, no lo ve. Pero cuando comienzas a retroceder y ver lo que ha venido pasando desde hace mucho tiempo, los pactos que hubo, es cuando te das cuenta de que los gobernantes hacen cosas camufladas para el bien de ellos y de sus grupos", advierte José.

La preocupación por la presunta connivencia de gobernantes anteriores con figuras vinculadas al narcotráfico se intensifica. José menciona que, durante el mandato de ciertos líderes, se dejó pasar sin consecuencias a conocidos narcotraficantes, incluso con evidentes vínculos fotográficos con altos funcionarios.

En medio de la incertidumbre y el temor, los ecuatorianos buscan respuestas y soluciones a la creciente crisis que amenaza la estabilidad del país.



Comentarios
Volver arriba