Locales Escuchar artículo

El Ministro de Producción de la Provincia visitó Bell Ville y se reunió con funcionarios municipales y organizaciones empresariales

Debatieron sobre las retenciones al agro y la compleja situación financiera del país.

El Ministro de Producción de la Provincia visitó Bell Ville y se reunió con funcionarios municipales y organizaciones empresariales

Debatieron sobre las retenciones al agro y la compleja situación financiera del país.

En una reunión en Bell Ville, el Ministro de Producción de la Provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa, se reunió con funcionarios municipales y representantes de organizaciones empresariales. Uno de los temas centrales del debate fue la cuestión de las retenciones al sector agropecuario. Dellarossa expresó la firme posición del gobierno provincial en defensa de los productores y su rechazo a la aplicación del 15% de retenciones a la exportación, argumentando que esto afectaría negativamente al mercado y podría dejar a muchos trabajadores sin empleo.

El ministro resaltó la importancia de demostrar al gobierno nacional los efectos adversos de las medidas financieras, especialmente en sectores clave como la exportación agropecuaria. Hizo hincapié en la necesidad de una reestructuración gubernamental para equilibrar los gastos y aseguró que los legisladores cordobeses deben respaldar la postura de la provincia en el Congreso.

Además, Dellarossa abordó la situación financiera nacional, señalando la deuda significativa del Banco Central y la necesidad de saldar las deudas acumuladas por gobiernos anteriores. También mencionó la dificultad de cumplir con las obligaciones financieras debido a la falta de crédito externo, destacando la gravedad de la situación económica de Argentina.

El ministro analizó los desafíos económicos que enfrenta el país, incluida la necesidad de pagar deudas acumuladas y corregir políticas anteriores. Subrayó la gravedad de la situación y la importancia de llevar a cabo una reestructuración para enderezar el rumbo financiero de Argentina.





Volver arriba