Locales Escuchar artículo

El Profesorado Mariano Moreno lanza un congreso inédito sobre prácticas socioafectivas en la docencia

La propuesta surge como una evolución de las jornadas institucionales y busca reflexionar sobre el rol docente desde una mirada emocional y de cuidado. Se espera una amplia participación

El Profesorado Mariano Moreno lanza un congreso inédito sobre prácticas socioafectivas en la docencia

La propuesta surge como una evolución de las jornadas institucionales y busca reflexionar sobre el rol docente desde una mirada emocional y de cuidado. Se espera una amplia participación

El Profesorado Mariano Moreno de Bell Ville presentó su primer Congreso sobre Prácticas Socioafectivas, una iniciativa que marca un paso adelante en relación con las tradicionales jornadas de formación que la institución venía desarrollando antes de la pandemia. La propuesta, liderada por su directora Alicia Geminiani, se consolida como un espacio de reflexión profunda sobre el papel del docente en contextos educativos atravesados por lo emocional y los vínculos humanos.

Según explicaron desde la organización, el congreso fue pensado durante meses por un equipo de trabajo que comenzó con la planificación en la segunda mitad del año pasado. La selección de disertantes fue uno de los principales desafíos, ya que se buscó convocar a referentes de prestigio en el campo de las pedagogías del cuidado.

La actividad apunta a docentes de todos los niveles, desde el inicial hasta el superior, y pone el foco en cómo el contexto social actual demanda una docencia más atenta a los aspectos afectivos. El congreso se plantea como un punto de encuentro para compartir experiencias, adquirir herramientas y repensar el quehacer educativo desde una perspectiva humana.

La expectativa es alta: se prevé una participación activa de escuelas locales, institutos de formación docente y comunidades educativas de toda la región.

Volver arriba