Locales Escuchar artículo

La Universidad Provincial de Córdoba fortalece su vínculo con la comunidad a través del Consejo Consultivo Intersectorial

En Bell Ville, la rectora Julia Oliva Cúneo encabezó la segunda reunión del Consejo, consolidando el diálogo con sectores estratégicos para el desarrollo regional

La Universidad Provincial de Córdoba fortalece su vínculo con la comunidad a través del Consejo Consultivo Intersectorial

En Bell Ville, la rectora Julia Oliva Cúneo encabezó la segunda reunión del Consejo, consolidando el diálogo con sectores estratégicos para el desarrollo regional

La Universidad Provincial de Córdoba celebró en Bell Ville la segunda reunión del Consejo Consultivo Intersectorial, una iniciativa impulsada desde octubre del año pasado para fomentar el diálogo con distintos actores y sectores de la comunidad.

El Consejo, conformado por instituciones locales, el gobierno regional, el sector productivo y empresarial, entre otros, busca relevar las necesidades de la población y canalizar propuestas en torno a las áreas de formación que ofrece la Universidad. Como resultado de la primera reunión, la institución logró adquirir insumos deportivos a productores locales, apoyándose en la Ley de Protección de las Economías Regionales, promovida por el legislador Abraham Galo.

En esta nueva instancia de trabajo, además de reforzar el intercambio con los distintos sectores, se debatió sobre la profesionalización del turismo rural, religioso y de corta estadía. La Facultad de Turismo y Ambiente organizó talleres dirigidos por especialistas en la materia, con el objetivo de fortalecer iniciativas que promuevan el desarrollo turístico en la región.

La Universidad Provincial de Córdoba avanza en su proceso de regionalización, alineada con la iniciativa del gobernador Martín Llaryora de llevar sedes académicas a diferentes puntos de la provincia. Actualmente, ya cuenta con siete sedes en funcionamiento y proyecta alcanzar trece a finales de este año, consolidando su presencia y compromiso con la educación superior y el desarrollo local.

Volver arriba