Regionales Escuchar artículo

Posse Educa brinda un programa educativo que se expande más allá de fronteras locales

Un programa educativo iniciado hace tres años en Justiniano Posse, con el objetivo de brindar servicios educativos y de capacitación a la comunidad

Posse Educa brinda un programa educativo que se expande más allá de fronteras locales

Un programa educativo iniciado hace tres años en Justiniano Posse, con el objetivo de brindar servicios educativos y de capacitación a la comunidad

El Intendente Municipal, Ing. Rolo Margherit , firmó un Convenio para replicar la experiencia de capacitaciones conjuntas con la empresa Vanderhoeven Agrícola S.A. , sumando ahora a las Universidades Populares de Bell Ville y Marcos Juárez, bajo la supervisión académica de la Universidad Nacional de Córdoba.

Lo que comenzó como un programa educativo local hace tres años, ha evolucionado hacia una alianza estratégica que trasciende las fronteras municipales, hacia Bell Ville y Marcos Juárez. La iniciativa, liderada por Justiniano Posse en colaboración con la Universidad Nacional de Córdoba, ha encontrado en las ciudades vecinas aliados clave para expandir su impacto.

El programa, conocido como Posse Educa, se ha consolidado como un vehículo para la capacitación en diversos oficios, trabajos e incluso aspectos intelectuales, con el firme propósito de empoderar a la comunidad y brindarles herramientas para su desarrollo personal y profesional. La firma del convenio entre los municipios y la Universidad Nacional de Córdoba, junto con la participación de la firma Vanderhoeven Agrícola, representa un paso significativo hacia la colaboración público-privada en pro del desarrollo regional.

La alianza no solo busca ofrecer conocimientos técnicos y habilidades relevantes para el mercado laboral local, sino que también tiene como objetivo fortalecer los pilares fundamentales de la educación, la salud y la seguridad en la región. Esta sinergia entre lo público y lo privado se presenta como un modelo replicable y prometedor para otras regiones, especialmente en el interior del país, donde la colaboración intersectorial puede marcar la diferencia en el crecimiento y la prosperidad de las comunidades.

El compromiso de las partes involucradas, tanto los municipios como la Universidad y la empresa privada, refleja una visión compartida de impulsar el desarrollo productivo y agroindustrial de la región a través de la educación y la formación de calidad. Esta iniciativa representa un comienzo y un punto de partida para un futuro prometedor, en el que la educación y la colaboración interinstitucional juegan un papel central en el crecimiento sostenible y equitativo de la región.



 

FRANCISCO BERZAL - COORD. DE PROGRAMA UNIVERSIDADES POPULARES DE LA UNC - ALEXIS VANDRHOEVEN - VANDERHOEVEN AGRICOLA

 

RODOLFO MARGHERIT - INTENDENTE - SARA MAJOREL - INTENDENTE DE MARCOS JUÁREZ - JUAN MANUEL MORONI - INTENDENTE DE BELL VILLE

 

Volver arriba