Locales Escuchar artículo

Renovación de la Plaza del Trabajador: un espacio pensado para la comunidad

El intendente Moroni y Pablo Aravena anunciaron la remodelación del emblemático espacio, que incluirá sectores recreativos, deportivos y un área institucional para actos y reflexión

Renovación de la Plaza del Trabajador: un espacio pensado para la comunidad

El intendente Moroni y Pablo Aravena anunciaron la remodelación del emblemático espacio, que incluirá sectores recreativos, deportivos y un área institucional para actos y reflexión

 En el marco del Día del Trabajador, el intendente Moroni junto a Pablo Aravena, referente de la CGT, dieron a conocer el proyecto de remodelación integral de la Plaza del Trabajador, ubicada en el ingreso a la ciudad.

El plan contempla la creación de un espacio institucional para actos y reflexión, nuevos sectores recreativos y deportivos, así como la modernización de la iluminación y la instalación de juegos infantiles. La iniciativa forma parte del programa de revalorización de espacios públicos impulsado por la gestión municipal, con el acompañamiento del centro vecinal y otros actores locales.

Durante la reunión en la sala de Intendencia, autoridades de la CGT, del centro vecinal y del municipio dialogaron sobre el proyecto y validaron la propuesta, que ya cuenta con el visto bueno de las partes involucradas. Las obras comenzarán en el segundo semestre del año y se espera que estén concluidas antes de fin de año.

La remodelación de la plaza se suma a otras intervenciones urbanas recientes, como la revalorización del Puente de la Historia y la licitación para la renovación de la Plaza Rubén Márquez. La Plaza del Trabajador, además, adquirirá un rol clave en el futuro, dado que será parte del acceso al nuevo hospital de la ciudad.

El espacio contará con un mástil para la bandera, equipamiento para sonido y electricidad, un área de juegos infantiles y sectores deportivos adaptados a las necesidades actuales de la comunidad. La transformación responde a un cambio en el uso de los espacios verdes post pandemia, donde la ciudadanía los aprovecha de manera distinta, lo que ha sido escuchado por las autoridades y plasmado en este proyecto.

Volver arriba