Locales Escuchar artículo

Aumento preocupante de casos febriles y dengue en el Departamento de Unión

Consulta en guardias médicas e internaciones en aumento ante el esperado pico de dengue

Aumento preocupante de casos febriles y dengue en el Departamento de Unión

Consulta en guardias médicas e internaciones en aumento ante el esperado pico de dengue

En los últimos días, el Departamento de Unión ha experimentado un alarmante incremento en las consultas médicas por síndrome febril y casos relacionados con el dengue. Los servicios de guardia reportan un aumento significativo, con una cifra diaria que ha escalado a 250 consultas, en comparación con las 150 a 160 habituales. La preocupación se intensifica ante la inminencia del pico de dengue previsto para la próxima semana.

El personal médico se encuentra abrumado por la alta demanda, con la mayoría dedicada a atender pacientes con síntomas febriles. La situación se agrava con el incremento en las internaciones, con dos pacientes ingresados en piso y tres en camas de cuidados intensivos en la Guardia. En días recientes, se han registrado hasta 70 internaciones breves debido a complicaciones derivadas del dengue, incluida la deshidratación severa.

El Dr. José María Ruiz director del Hospital Regional José A. Ceballos de Bell Ville, expresó su preocupación por la intensidad de los casos y agradeció a la población por consultar tempranamente. Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de un aumento en los casos fatales, destacando los siete fallecimientos reportados en la provincia en los últimos días.

El protocolo actual indica que los residentes de localidades como de Bell Ville o Alto Alegre, que presenten síntomas, son considerados positivos sin necesidad de prueba y se les recomienda reposo durante cinco días, junto con una ingesta abundante de líquidos. Sin embargo, se observa que muchos pacientes llegan deshidratados y con síntomas severos, como sangrado de encías y nariz, lo que refleja la gravedad de la situación.

Ante este panorama, las autoridades refuerzan diariamente los protocolos de atención y hacen un llamado a la paciencia de la población debido a las demoras en la atención, mientras se enfrentan a un creciente número de consultas y casos.



José María Ruiz Director del Hospital José A. Ceballos
   

Volver arriba