
A 30 años de la Carta Orgánica Municipal: Gustavo Hernández resaltó su vigencia y valor institucional
El convencional constituyente y presidente del bloque de la UCR destacó que la norma sigue siendo una base sólida para la vida democrática de Bell Ville.
En el marco del 30° aniversario de la sanción de la Carta Orgánica Municipal, Gustavo Hernández, actual presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, reflexionó sobre el alcance y la importancia de esta norma fundacional para la institucionalidad local.
Hernández valoró el proceso que dio origen a la Carta Orgánica y que permitió organizar la vida política y administrativa de Bell Ville dentro de un marco democrático moderno. Recordó los intensos debates que marcaron aquel trabajo constituyente, destacando que primaron los consensos y la búsqueda de acuerdos entre los distintos bloques políticos.
Al repasar los cambios que atravesó la ciudad en las últimas tres décadas, el dirigente señaló que Bell Ville ha experimentado un notable crecimiento urbano y social, especialmente en los últimos diez años. En ese contexto, subrayó que la Carta Orgánica ha sabido acompañar esos procesos sin necesidad de reformas frecuentes, ya que fue pensada para perdurar en el tiempo.
Como ejemplo, mencionó la implementación del presupuesto participativo, una herramienta que demuestra que es posible fortalecer la participación ciudadana sin modificar el texto constitucional municipal. También recordó que iniciativas como la remodelación de la costanera oeste o la instalación de desfibriladores en espacios públicos surgieron de este mecanismo.
Por otro lado, Hernández reconoció que en la convención original no se incorporó la figura del viceintendente, una decisión que hoy considera necesario revisar, dado el crecimiento poblacional y la complejidad administrativa de la ciudad. Finalmente, expresó que sería un honor volver a integrar una convención si se convocara a debatir una eventual reforma, aunque reafirmó su convicción de que la Carta Orgánica vigente mantiene plena validez.