Locales

Una joven denunció desatención del municipio en el tratamiento de la problemática de la discapacidad

Luciana Marucco indicó que trabaja en el rubro y percibe que la gestión es de escasa penetraciòn en los sectores mas necesitados.

Luciana Marucco, joven de nuestra ciudad denunció la desatención del municipio en la problemática de la discapcidad. En dialogo con Estación 95 dijo "Hace unos días que vengo sufriendo agresiones personales de parte de funcionarios y profesionales que cumplen fines con la protecci{on de la discapacidad, se me ataca desacreditando todo lo que hago y lo que digo. Todo lo que hago tiene el apoyo de un grupo de padres y a su vez vengo haciendo un trabajo social. Voy a los barrios y me encuentro con gente con discapacidad totalmente solas. Que pasa con esos chicos? Quien sigue a esos chicos que terminan la escuela? no tienen inserción laboral, muchos estan totalmente desamparados. Aca hay mucho por trabajar. A esa gente que me ataca constanemente los invito a que se sumen a esta iniciativa. Es para gestionar lo que hace falta. Yo tengo contacto con ANDIS y me dicen que los recursos están que es cuestión de gestión. Tengo como experiencia, tengo una hermana con discapacidad y se de lo que hablo. Hace poco hice un censo, fuimos a los barrios a charlar con la gente vimos como viven, las problemáticas que tienen, como es el dia a dia...es algo sencillo. Es ir y recorrer, preocuparse y ver desde que lado se puede ayudar. Yo creo que la discapacidad es una problemática muy grande en Bell Ville y está bastante desatendida". Por su parte Manuel Camacho, es un papá que trabaja junto a Luciana y dijo "La verdad que esto es una problemática que acarrea muchos años, no es de hace poco. Nunca hay una respuesta concreta, con la pandemia se ha distrosionado un poco el tiempo en mi vida, pero hicimos una colecta para donar al municipio una paralela. Cuando logramos conseguirlo, y fuimos al Juan XXII donde la profesional es muy capacitada, pero no tiene recursos, No tiene material, no hay piso de goma para que los nenes no se resbalen, está estimulando con sillas, le conseguimos la paralela y tuvimos que armar la mitad porque no entra entera. no tiene herramientas, arnés...Hace mucho que lo venimos pidiendo y hay muchas promesas pero nunca hicieron nada. Fueron a medir las supustas paralelas que iban a hacer y nunca más fueron. Uno se enojo y dijo que la paralela que habíamos conseguido era muy grande. No se dicen que no hay presupuesto pero para otras cosas si hay y eso molesta. Yo tengo a mi hijo Thiago, que cumplió 8 años hace poco y por la meningitis tiene problema motriz, le dejó la parte derecha sin movimiento y no camina. Le agarró a los 19 días de nacido  desde ese momento venimos con la rehabilitación. Mi señora que es una luchaora no deja de traerlo todos los días. A Thiago lo conocen todos aca. Y eso te duele y al llegar al lugar de rehabilitación no hay nada. Y para la profesional también ya que poco puede hacer sin recursos".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Luciana Marucco y Manuel Camacho




Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba