Locales

La Ley de Jubilaciones eje de una interesante charla-debate en el Centro de Jubilados de nuestra ciudad

Representantes del Estudio Gentile Sarabia, abordaron el impacto de la ley 10694 en las jubilaciones de la provincia.

En la mañana de este martes, abogados del Estudio Gentile Sarabia se hicieron presentes en el Centro de Jubilados y llevaron a cabo una interesante charla-debate sobre el impacto de la Ley 10694 en las jubilaciones provinciales. El abogado Diego Zárate del Estudio Gentile Saraboa dialogó con Estación 95 y señaló "Hay que recordar que en el 2015, el 23 de diciembre de 2015 se dicta la Ley 10333, durante la campaña el Gobernador Schiaretti había prometido pagar los aumentos de las jubilaciones y pensiones de forma inmediata porque en aquel momento se estaba pagando a los seis meses. Lo que no aclaró es como lo iba a financiar. Entonces que sucedió en aquel momento? se disminuyeron los haberes jubilatorios del 82 al 73% se empezaron a pagar a los 30 días pero claro la financiación era con los propios jubilados. Esta nueva reforma hace algo similar porque con aquella del 2015 no fue suficiente, entonces en esta nueva reforma lo que se hace es volver a disminuir el haber previsional del 73 al 67% con un plus en donde ya los aumentos que se otorgan a los activos no se trasladan de inmediato a los jubilados sino a los 60 días. En términos criollos, la Caja termina comiendose dos de los aumentos. Esa es una variante para manejar si se quiere el déficit que tiene hoy la caja. El otro es el vinculado con los adicionales no remunerativos, antes todos tenian aportes al sistema previsional y por lo tanto integraban el haber previsional. Hoy la reforma de la ley 10697, esta nueva ley del 2020 lo que hace es introducir a los adicionales no remunerativos dentro de un esquema no previsional, es decir se le habilita a que hasta el 30 % de los no remunerativos no aporte al sistema previsional. En los hechos implica que si un activo esta cobrando 100 pesos y le dan 10 como no remunerativos puede en esos 10 pesos no tener aportes previsionales y eso implica que un jubilado a esos 10 pesos no los va a ver. Entonces lo que arrancamos diciendo hace un rato es que el haber previsional había disminuído del 73 al 67 % con esta nueva ley se va a ver nuevamente disminuído con esta variable de ajuste que son los adicionales no remunerativos por lo cual puede llegar a un monto sustancialmente inferior a ese 67%".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Dr Diego Zárate - Estudio Gentile Sarabia.


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba