Locales

Autoridades Sanitarias confirmaron que dió positivo uno de los dos casos sospechosos de Fiebre Hemorragica

Ruiz indicó que se recibió el informe de la provincia en torno a la confirmación del caso.

Se confirmó que uno de los dos casos sospechosos de Fiebre Hemorragica dió positivo. La paciente se recupera y está en buenas condiciones. Al respecto el Dr José María Ruiz, Director del Hospital Regional señaló "El informe de la Provinca confirma que la mujer que sospechábamos y que había sido manejada por su sintomatología y por su laboratorio y antecedentes como Fiebre Hemorragica se confirmó por suerte esta paciente luego de recibir el tratamiento correspondiente del suero ha mejorado y tiene una evolución muy buena lo cual nos deja muy tranquilos. Esta paciente venía de una institución privada, hay que tener en cuenta que pueden venir de los pueblos, lo importante es que se tenga en cuenta este caso para que estemos alertas los profesionales de la salud que puede haber casos de fiebre hemorragica y no todo es covid. Si bien hay casos de covid nuevamente, no hay que descuidar la Fiebre Hemorragica porque tiene una evolución rápida y el tratamiento necesita darse activamente. En el otro paciente la muestra no fue representativa por eso fue considerado no suficiente para Fiebre Hemorragica si bien selo trató y el paciente mejoró, pero bueno el caso confirmado es el de la paciente femenina. Venimos hablando con la Municipalidad de Bell Ville, hemos hablado con el Doctor Pelletti para hacer campañas de vacunación, estamos preocupados por algunos barrios y varios lugares que están lindantes con los campos. Además los incendios nos traen problemas porque el ratón se moviliza, entonces tenemos que armar estrategias para poder llegar a esos lugares en donde sabemos que el ratón esta activo. La paciente positiva estuvo internada en el Hospital y el tratamiento es el suero convalesciente de pacientes que han tenido al enfermedad, antes del septimo día y tienen buena evolución. El Dr Quinodoz, nuestro infectologo, la citó a control para seguir el caso junto con Clevy Fuentes nuestra referente de epidemiología aqui en el Hospital, se sigue de cerca al caso, lo bueno es que tuvo muy buena respuesta al suero y eso es lo que nos tranquiliza porque eso es inmediato, se ve en los laboratorios y los síntomas que cambian activamente. La está siguiendo el Dr Quinodoz ambulatoriamente y siempre pasa lo mismo, una vez que la paciente mejora se le hace un seguimiento no solamente de esos síntomas sino que al año esa paciente puede donar plasma que es el tratamiento para futuros pacientes que tengan la enfermedad. Los síntomas son cefaleas, fiebre, dolor muscular generalizado, dolor ocular, la verdad que que es muy parecido al covid lo que pasa es que cuando dura varios días hay que empezar a pensar que no es covid, muchas veces la gente va a la Asistencia y si da negativo piensa que es otra cosa. Hay que tener este antedecente, sepa la ciudadanía de Bell Ville y la zona que ya dejó de ser una enfermedad que está en el campo, que era de bombacha y de boina como decíamos nosotros, sino que ahora el ratón con el crecimiento de la ciudad y de los barrios está a la vuelta de la esquina y tenemos casos que ya no son del campo sino casi de la ciudad, de la periferia, no así del centro pero estamos teniendo este problema en la periferia que necesitamos abordar"

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Dr José María Ruiz - Director del Hospital Regional "José Antonio Ceballos"



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba