Locales

Fabián Tablado negó hechos de violencia tras una nueva acción judicial en su contra

Tablado dijo que los vecinos llamaron a la policía por una simple discusión y que tras la intervención judicial, esta viviendo un infierno

En dialogo con Gabriel Márquez en la mañana de este miércoles, Tablado se refirió a los hechos que vivió en las últimas horas "Yo no estaba más con mi ex pareja, pero si quedamos como buenos amigos, viviendo bajo el mismo techo, aquello que era mi domicilio, estábamos conviviendo y una de las cosas que queríamos, antes de irme era poder comer un asado de despedida, estábamos bien, pero  surgió esta eventualidad, la radicación de una denuncia que fue anónima a la Policía, y bueno vinieron, si hubo una discusión que está plasmada en el expediente, que fue un grito que propinó mi ex pareja porque estábamos charlando, estábamos hablando, pero no hubo ningún tipo de maltrato ni de violencia ni nada, tal es así que cuando interviene la justicia se hace el examen medico de rutina y rigor y los resultados fueron que no hay ningún tipo de agresión ni señales de violencia. Esto es asó no solo como lo manifiesto yo que en este caso sería el acusado, el victimario sino que lo manifiesta toda la familia, hasta mi ex pareja que sería la damnificada, toda la familia, por eso queremos aclarar esta situación. Porque imagínese el rechazo que genera mi nombre, mi persona, en toda la sociedad y esto sumaría aún más rechazo, agrava mi condición de poder insertarme en la sociedad y agrava la condición de rechazo con la condena social que llevo, estoy viviendo un infierno, la verdad que es así, me cuesta muchísimo y con esto más todavía, porque es como que nuevamente se aborda el tema y nuevamente mi nombre y por eso quiero aclarar esta situación, quiero aclararla. Me cuesta muchísimo conseguir trabajo, caminar por la calle o estar en un lugar como cualquier persona y yo soy un ciudadano libre. quiero pedir una oportunidad y perdón a toda la sociedad. Yo pagué mis condenas y estoy muy arrepentido y muy dolorido por todo lo que pasó y viví en el pasado y lo que yo hice, ya lo reconocí, no soy una persona que negué sino que reconocí lo que hice porque a partir del reconocimiento y la sinceridad es que uno puede empezar a trabajar con lo que sucedió, porque si uno miente y oculta no se puede trabajar. Pero yo siempre trabajé, siempre tuve apoyatura sicológica en la cárcel, me he formado dentro de la cárcel. Yo tengo un título de Operador Socioterapeuta en el tema del abordaje de adicciones, también fui estudiante de la Universidad de la Plata en la Facultad de Derecho, Ciencias Jurídicas y Sociales, actualmente me preparo en lo que es la gastronomía ya que me gusta muchísimo cocinar, para tener inserción laboral porque sino cuesta muchísimo. La verdad que es un infierno cuando uno sale de la cárcel, y las personas que salen de la cárcel que no fueron conocidas o no tomaron estado público su delito le cuesta muchísimo la reinserción social, imagínese usted en mi caso que yo tengo un estado público nacional y bueno trato de poder desarrollarme dentro de mis propios medios, vendiendo artesanías, trabajando en pintura, digitopuntura, haciendo cuadros pero me cuesta muchísimo.es muy difícil" Por otra parte, Tablado aseguró que el sistema penitenciario le ha permitido estudiar y prepararse para regresar a la libertad, a la vez que señaló la reinserción social es muy difícil "Nosotros lo que vamos a hacer es pedir la introducción de un abogado, un letrado oficial de acá del departamento judicial de Bell Ville, donde veremos la causa y solicitaremos que se levanten todas estas medidas porque realmente no hubo un hecho de violencia, vamos a aclarar la situación, no solo de parte mía sino de toda la familia, estamos diciendo que no hubo un hecho de violencia. Queremos que se levanten estas medidas para poder retomar nuestras vidas y el día que yo me vaya despedirnos como corresponde y poder irme de Córdoba no de esta manera con esta situación tan difícil que es un infierno sino como cuando estábamos bien, una convivencia como digo muy linda con toda la familia y bueno yo pronto espero viajar a mi nuevo domicilio pero quiero irme bien de la Provincia de Córdoba y del afecto tan grande que tengo por la familia que me abrió sus puertas, ellos me consideran como un hijo a mi y yo los considero como de mi familia. Obviamente que en todas las instituciones de Argentina falta un poco más de crecimiento, de desarrollo y de apoyo también hacia las personas, hacia nosotros, pero yo les puedo decir que en el servicio penitenciario se me brindaron todas las herramientas para poder trabajar sobre mi persona por ejemplo hay carreras universitarias, de periodismo, carreras de teatro, tenes para terminar la primaria, la secundaria, para hacer cursos. Realmente lo que yo le puedo manifestar es que también está en la voluntad de cada uno, de cada interno, de cada persona privada de su libertad si quiere progresar o no. Eso influye también en la reinserción y también influye muchísimo en le índice de reincidencia. Por ejemplo en todas las personas que se implementó el deporte del rugby dentro de las cárceles en el Sistema Penitenciario Bonaerense y la reincidencia de los chicos que juegan al rugby es muy escasa, es casi nula, ninguno de los chicos que juegan al rugby reincide. Lo mismo en las Carreras Universitarias, todos los internos que estudian una carrera universitaria tiene un 1% o 0% de reincidencia, entonces uno tiene que escoger, si es muy difícil adentro de la cárcel, no voy a decir que es fácil es muy difícil pero uno tiene que abrirse paso porque tiene que tener en vista que un día va a recuperar su libertad y afuera hay mucha discriminación y es lógico, hay mucho rechazo a las personas que cumplimos una condena".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio Fabián Tablado.



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba