Locales

JORNADA DE PSICOANÁLISIS: “CUANDO PASA EL TEMBLOR”.

CEPSI organiza la VI edición de las jornadas, enfocándose en los desafíos únicos que enfrentan los adolescentes en el mundo actual.

El Centro de Clínica y Estudios en Psicoanálisis (CEPSI) de Bell Ville se prepara para albergar su VI Jornada centrándose en el tema crucial de la adolescencia en la época contemporánea. Con el título "Adolescencia Cuando Pasa el Temblor", las jornadas explorarán el complejo proceso, considerando los cambios físicos, emocionales y sociales que experimentan los jóvenes en un mundo digital.

Micaela Flores Aquino, representante de CEPSI, explicó la relevancia del título: "La adolescencia a menudo se percibe como un temblor en el cuerpo debido a los cambios que conlleva. Los adolescentes deben redefinirse a sí mismos y lidiar con nuevas identidades, y esto no solo los afecta, sino también a las instituciones y a los padres que intentan entenderlos en este proceso".

Las jornadas, programadas para el sábado 21 de octubre de 9 a 13 horas en el auditorio del Colegio de Abogados de Bell Ville, se centrarán en los síntomas actuales de la adolescencia, incluyendo problemas como el consumo, el bullying y la exposición en las redes. sociales. Además, habrá un enfoque especial en cómo estos desafíos han cambiado con la prevalencia del mundo digital.

La conferencia contará con la participación de destacados profesionales, incluida una clínica psicoanalista de renombre de Córdoba, quien dialogará con miembros del CEPSI. Además, se presentarán varios profesionales de la región, cada uno exponiendo trabajos que abordan diferentes aspectos del tema.

"La adolescencia es una etapa compleja y cada individuo la vive de manera singular. Es fundamental estar en constante aprendizaje y adaptarse a las nuevas dinámicas, especialmente aquellas que vienen con la exposición en las redes sociales y la presión del mercado", comentó Flores Aquino .

Las jornadas están dirigidas tanto a estudiantes como a profesionales del ámbito de la salud, educación y justicia. Aquellos interesados ​​en inscribirse pueden acceder al formulario en línea proporcionado en las redes sociales de CEPSI, o también pueden contactar directamente a través del número proporcionado. La iniciativa subraya la importancia de la actualización constante y la colaboración comunitaria para abordar de manera efectiva los desafíos cambiantes de la adolescencia en el siglo XXI.

Ivana Alignani, Directora de Acción Social del municipio, y Marcela Barbero, Directora de la Guardería Constancio C. Vigil, compartieron también reflexiones cruciales sobre la complejidad de la adolescencia contemporánea.

La licenciada Alignani destacó la necesidad constante de actualización, especialmente en el contexto de modificaciones legales que responden a las cambiantes realidades sociales. "Hemos construido el área local de infancia y adolescencia, adaptándonos a diversas problemáticas. La realidad nos exige una actualización constante", expresó la directora de Acción Social.

Enfatizó la importancia de la formación continua, subrayando el papel crucial que desempeña el municipio desde 2017 en el marco interdisciplinario del sistema de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes. "La tarea no es menor, y la capacitación es esencial para intervenir adecuadamente en las diversas situaciones que se presentan en esta realidad cambiante", señaló Alignani.

La directora de la guardería Constancio C. Vigil, Marcela Barbero, subrayó la responsabilidad compartida en la preparación para afrontar los desafíos de la adolescencia y la adultez. "La exposición es mayor, y debemos capacitarnos para enfrentar no solo la adolescencia, sino también la realidad que atraviesa cada institución", agregó.

Ambas directoras hicieron hincapié en la singularidad de cada caso y la necesidad de estrategias flexibles para abordar las complejidades que afectan no solo a los adolescentes, sino a toda la comunidad.

 


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba