Locales Escuchar artículo

Bell Ville suma una nueva chipeadora para avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable

El intendente Juan Manuel Moroni y el secretario de Obras Públicas y Ambiente, Ernesto Borrageros, presentaron la tercera chipeadora municipal.

Bell Ville suma una nueva chipeadora para avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable

El intendente Juan Manuel Moroni y el secretario de Obras Públicas y Ambiente, Ernesto Borrageros, presentaron la tercera chipeadora municipal.

En el marco de un ambicioso plan de modernización ambiental, el intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, junto al secretario de Obras Públicas y Ambiente, Ernesto Borrageros, presentó la tercera chipeadora municipal, una maquinaria de gran porte que permitirá procesar restos de poda y jardinería directamente en origen.

Con capacidad para triturar troncos de hasta 30 cm de diámetro, la nueva chipeadora representa un paso clave en la gestión integral de residuos sólidos urbanos. Su incorporación permite reducir significativamente los costos logísticos, disminuyendo hasta siete veces el volumen de material que antes requería múltiples traslados en camiones. Ahora, el tratamiento se realiza en el lugar donde se generan los residuos, ya sea en veredas, plazas o paseos públicos.

El residuo procesado se reutiliza en diferentes destinos: compostaje, cobertura de canteros, uso en viveros o incluso fabricación de briquetas para calefacción. Esta política de valorización de residuos se enmarca en la estrategia de regionalización que impulsa el municipio, la cual incluye la articulación con Villa María para el traslado y procesamiento de residuos orgánicos.

Además, Moroni confirmó que antes de fin de año se espera concretar el cierre definitivo del basural norte, un sitio con más de 100 años de antigüedad, y avanzar con la creación de un parque solar comunitario sobre un antiguo pasivo ambiental de la ciudad. En ese mismo lugar funcionará la nueva chipeadora, como parte de un circuito ambiental más eficiente y responsable.

El municipio también recordó que los vecinos pueden solicitar el servicio de chipeado comunicándose al Corralón Municipal. La iniciativa busca fomentar la educación ambiental y la participación ciudadana en un modelo de gestión sustentable, alineado con las nuevas políticas provinciales y globales sobre el tratamiento de residuos.

Volver arriba