
Denuncian en Bell Ville el colapso de la obra social de la Policía Federal
Fernando Marronkle, retirado de la fuerza, visibilizó el abandono que sufren miles de afiliados del interior, sin cobertura médica desde octubre de 2024.
En Bell Ville, Fernando Marronkle, exintegrante de la Policía Federal Argentina, expuso públicamente la crítica situación que atraviesa junto a su familia debido a la falta de cobertura médica por parte de la obra social de la fuerza. El reclamo se suma al de miles de retirados y afiliados de todo el país que, desde octubre del año pasado, enfrentan una interrupción casi total en las prestaciones médicas.
Según explicó Marronkle, el conflicto comenzó con un presunto ciberataque que dejó inoperativa gran parte del sistema de la obra social, y desde entonces las soluciones han sido nulas. Actualmente, los afiliados del interior no tienen acceso a turnos, especialistas ni estudios, y deben abonar consultas y tratamientos de su bolsillo, para luego iniciar extensos procesos de reintegro que rara vez se completan.
A la complejidad burocrática —que incluye la exigencia de múltiples presupuestos y autorizaciones enviadas a Buenos Aires— se suma el desgaste emocional de quienes necesitan atención urgente. Marronkle detalló que su esposa requiere una intervención ginecológica que no puede realizarse por la demora en la autorización de estudios esenciales. También denunció que, a pesar de no contar con servicios, las cuotas mensuales continúan descontándose puntualmente.
La situación se agrava para los afiliados del interior, donde no existen alternativas como el Hospital Churruca, ubicado en Buenos Aires y especializado en atención a miembros de la fuerza. Viajar con pacientes en estado delicado resulta imposible y costoso, y en muchos casos los pasajes ofrecidos no alcanzan para cubrir la totalidad del tratamiento.