
Día Provincial de la Jota Cordobesa
Carlos Sanabria, referente cultural y docente de danzas folklóricas, lideró una emotiva presentación en la Legislatura de Córdoba.
La cultura tradicional cordobesa vivió un momento histórico con la consolidación oficial del Día Provincial de la Jota Cordobesa, celebrado el pasado 18 de junio en la Legislatura de Córdoba. La jornada fue encabezada por el artista y profesor Carlos Sanabria, quien años atrás impulsó —junto a otros referentes como Baerbil— el proyecto que hoy es ley y da visibilidad a una danza que antecede incluso al cuarteto en la historia musical de la provincia.
La presentación en la sede legislativa contó con música en vivo, bailes típicos y una fuerte presencia del interior provincial. La delegación del sudeste que acompañó a Sanabria incluyó agrupaciones como el Ballet de Ballesteros, Monte y Pampa de Cintra, Esencia Criolla, Zapichay y Alpa Suma de Monte Maíz, entre otros. También participaron figuras como Dioses de Pedro en la locución y el legislador Abraham Galo, reconocido por su apoyo a las expresiones culturales del interior.
La fecha elegida para instituir esta conmemoración no es casual: coincide con el natalicio de Manuel Marcos López, creador de la primera versión coreográfica de la Jota en la provincia. La danza, de raíz española, fue adaptada a la idiosincrasia cordobesa y representa no solo una expresión artística, sino también un vehículo de contención y formación para cientos de jóvenes que encuentran en el folclore una alternativa a los caminos difíciles.
Sanabria remarcó que este logro colectivo también representa una oportunidad para proyectar la Jota hacia escenarios más grandes, como los festivales nacionales de Cosquín y Jesús María, y para consolidarla como símbolo de identidad cordobesa frente al riesgo de perder costumbres valiosas.