Locales Escuchar artículo

EL COLEGIO DE ABOGADOS LOCAL EXPRESÓ SU RECHAZO AL DIVORCIO EXPRESS IMPULSADO POR EL PRESIDENTE

La comunidad jurídica local se opone a las modificaciones legislativas y plantea preocupaciones sobre los cambios en los juicios de sucesión.

EL COLEGIO DE ABOGADOS LOCAL EXPRESÓ SU RECHAZO AL DIVORCIO EXPRESS IMPULSADO POR EL PRESIDENTE

La comunidad jurídica local se opone a las modificaciones legislativas y plantea preocupaciones sobre los cambios en los juicios de sucesión.

El Colegio de Abogados de Belville expresó su rotundo rechazo al proyecto de Ley Ómnibus presentado por el Poder Ejecutivo, el cual busca implementar el llamado "Divorcio Express" y realizar cambios significativos en los juicios de sucesión. Los miembros de la agrupación colegiada manifestaron su desacuerdo con las propuestas impulsadas por el Gobierno Nacional y destacaron sus inquietudes en torno a las posibles consecuencias de estas modificaciones.

Germán Villarroel, vicepresidente del Colegio de Abogados de Belville, afirmó que el artículo 352 de la Ley Ómnibus, destinado a reformar el sistema de divorcio en Argentina, así como el anexo 4 que busca regular de manera diferente los procesos de sucesión, son aspectos que afectan directamente a la profesión legal. Villarroel expresó que el colegio sigue la postura de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y la Federación Cordobesa de Colegios de Abogados, instando a los legisladores nacionales de la provincia de Córdoba a dialogar con la representación de la federación antes de abordar el tratamiento del proyecto en el Congreso.

Carlos Prino, abogado y miembro del colegio, resaltó que tanto en el divorcio como en los procesos sucesorios, están en juego cuestiones fundamentales relacionadas con la niñez, género, discapacidad, vivienda y familia. Prino argumentó que trasladar estos procesos a ámbitos administrativos o notariales podría poner en riesgo el control del orden público que garantiza la protección de estos valores. Además, señaló una aparente contradicción en la ley al hablar de desregulación, cuando en realidad se está proponiendo una forma diferente de regulación.

Prino advirtió sobre las posibles consecuencias negativas de esta nueva regulación, enfatizando que se podrían perder garantías necesarias para el ciudadano común. Ante la falta de eco a sus planteamientos, Prino afirmó que se está considerando la posibilidad de realizar planteos judiciales a través de la Federación de Colegios de Abogados, subrayando que están en proceso de realizar gestiones y que, llegado el momento, analizarán la posibilidad de acciones legales.

El Colegio de Abogados de Belville hace un llamado a la ciudadanía para que esté informada sobre las implicancias de estas reformas y destaca su compromiso no solo con la defensa de los intereses de la abogacía, sino también con la protección de las garantías fundamentales de la población.





Comentarios
Volver arriba