Locales Escuchar artículo

El Concejo Deliberante trató la recomposición salarial

En la sesión, el Sindicato de Empleados Municipales (SUOEM) valoró la eliminación de un artículo cuestionado en la ordenanza, mientras que ATE manifestó su desacuerdo con el porcentaje de aumento.

El Concejo Deliberante trató la recomposición salarial

En la sesión, el Sindicato de Empleados Municipales (SUOEM) valoró la eliminación de un artículo cuestionado en la ordenanza, mientras que ATE manifestó su desacuerdo con el porcentaje de aumento.

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) participó activamente en la discusión sobre el proyecto de ordenanza vinculado a la recomposición salarial del personal municipal.

El secretario general del gremio, Walter Simonini, destacó que el Ejecutivo municipal atendió el reclamo presentado por la organización, lo que permitió la eliminación del artículo que generaba diferencias con el mandato de la asamblea. Según explicó, la decisión del cuerpo legislativo se ajustó al pedido original del sindicato, centrado exclusivamente en el porcentaje de recomposición salarial acordado colectivamente.

Simonini remarcó que la paritaria 2025 continuará abierta, con nuevas instancias de negociación previstas para la próxima semana. En ese marco, indicó que los temas pendientes, como la discusión sobre un eventual bono y otras actualizaciones, serán retomados conforme avance el cierre del año y el contexto económico nacional.

Por su parte, representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también participaron del debate y expresaron su disconformidad con el proyecto. El referente gremial Lucas Loyola cuestionó el bajo porcentaje de incremento y la incorporación de una suma fija de 70 mil pesos, a la que consideró un factor que aplasta más todavía el sueldo entre el contratado y el trabajador de planta permanente

En la sesión se valoró el compromiso político de mantener abierta la negociación salarial y se anticipó que el gremio insistirá con sus planteos durante la discusión del presupuesto municipal, donde buscarán incluir partidas destinadas a nuevas incorporaciones, recategorizaciones y mejoras en las condiciones laborales.

Volver arriba