
El IPET 267 inauguró sus nuevos baños generales y entregó carnets de manipulación de alimentos
El intendente Juan Manuel Moroni y la directora Cecilia Miatello encabezaron la presentación de la obra, además de participar en la entrega de certificaciones de los alumnos.
El intendente Juan Manuel Moroni y la directora del IPET 267 “Antonio Graziano”, Cecilia Miatello, encabezaron una jornada especial que combinó educación, infraestructura escolar y prácticas profesionalizantes. Por un lado, se realizó la entrega de carnets de manipulación de alimentos a estudiantes de la especialidad Alimentación, un requisito fundamental para ingresar al mercado laboral gastronómico o emprender proyectos propios.
Por otro, se inauguró la obra de recuperación total de los baños generales, tanto de varones como de mujeres, una intervención largamente esperada por la comunidad educativa. La remodelación implicó la demolición completa de las instalaciones anteriores y la construcción de nuevos espacios con equipamiento actualizado, mejores condiciones sanitarias y un baño accesible. El proyecto fue impulsado en conjunto por la municipalidad, la cooperadora escolar, docentes y estudiantes.
Moroni destacó el valor de estas acciones como parte del vínculo entre municipio y escuelas, especialmente a través de los programas productivos y las prácticas profesionalizantes. En este marco, los alumnos entregaron a la Municipalidad bancos y cestos de residuos fabricados en los talleres, continuidad de trabajos anteriores como la construcción de garitas de colectivo.
En la segunda parte del acto, miembros de la cooperadora y del cuerpo docente explicaron la magnitud de los trabajos realizados. Agradecieron el acompañamiento municipal y la colaboración de empresas y familias, resaltando que el proyecto combinó gestión de recursos con mano de obra educativa. Señalaron además que la participación de los alumnos en tareas reales se convierte en una herramienta formativa de alto valor, visible día a día en el propio edificio.
Las autoridades expresaron confianza en que los estudiantes cuidarán las nuevas instalaciones, que calificaron como un salto de calidad para la institución. También destacaron la importancia de que las familias acompañen este proceso y conversen con los jóvenes sobre la preservación del espacio común.