
Empresarios bellvillenses regresaron de China con nuevas perspectivas para el comercio local
Tras participar de una de las ferias comerciales más importantes del mundo, referentes del sector analizaron oportunidades, contrastes culturales y desafíos para la industria argentina.
Un grupo de 22 empresarios de Bell Ville, entre ellos Maximiliano Dauria, visitó recientemente una mega feria internacional en China, donde pudieron conocer de primera mano el volumen, la diversidad y los precios del mercado asiático. La experiencia dejó múltiples reflexiones sobre el panorama comercial global y su impacto en la economía local.
Los asistentes destacaron el tamaño descomunal del evento y la gran variedad de productos disponibles, con una diferencia de precios que en muchos casos resulta abismal respecto al mercado argentino. También se sorprendieron al constatar que cada vez más empresarios nacionales están recurriendo a estos eventos para abastecerse, lo que podría generar una baja de precios a mediano plazo por el aumento de la oferta.
Además de observar maquinaria y repuestos que podrían incorporarse a la producción nacional para reducir costos, los empresarios también tomaron contacto con fábricas chinas, donde notaron profundas diferencias en las condiciones laborales. El ritmo de trabajo sin descansos, la vida enfocada completamente en lo laboral y el bajo costo de vida son características que marcan una distancia cultural significativa.
Dauria reconoció que, si bien muchas tecnologías podrían aplicarse en el país para mejorar la competitividad, replicar el estilo de vida laboral asiático sería inviable. “La experiencia fue muy enriquecedora, pero también nos obliga a repensar cómo adaptar lo aprendido a nuestra realidad, sin perder de vista los derechos laborales ni la calidad de vida”, expresó tras el regreso.
Ahora, el foco estará puesto en analizar qué productos o estrategias pueden incorporarse al mercado local de forma sostenible, evaluando costos, aranceles e impacto en las industrias ya establecidas.