
La Sultana obtuvo una Mención Especial a la Excelencia Agropecuaria
Mauricio Groppo valoró el mérito en un año particularmente significativo para la empresa familiar y remarcó el crecimiento internacional de la ganadería argentina.
La cabaña La Sultana recibió una Mención Especial en el Premio La Nación–Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria 2025, un reconocimiento que pondera su trayectoria de más de seis décadas en producción animal. Para su referente, Mauricio Groppo, la distinción adquiere un valor emocional adicional al coincidir con un año marcado por cambios profundos dentro de la empresa familiar, y representa un respaldo al camino construido en Argentina y en mercados del exterior.
Groppo destacó que la genética bovina nacional mantiene una alta reputación internacional, con demanda creciente no solo en Sudamérica sino también en otros continentes. Señaló que, aunque existen países con interés concreto como México, las limitaciones sanitarias y la falta de acuerdos bilaterales impiden avanzar en ciertas exportaciones. Actualmente, La Sultana comercializa animales en pie, semen y embriones, con presencia consolidada en diversos mercados limítrofes.
El productor también analizó la situación de la ganadería argentina y valoró la capacidad del sector genético para sostener inversiones incluso en contextos adversos. Consideró que la calidad lograda se debe a décadas de trabajo continuo, pese a los vaivenes económicos y políticos del país.
En cuanto al escenario actual, destacó que algunas políticas se encuentran más alineadas con las necesidades del sector, aunque advirtió que la ganadería arrastra décadas de estancamiento productivo. Subrayó que los ciclos largos propios de la actividad vuelven especialmente sensibles las decisiones gubernamentales. Aun así, expresó expectativa en que el rumbo se consolide y permita un crecimiento sostenido.
Groppo adelantó que La Sultana proyecta fortalecer su presencia internacional mediante nuevas ventas y la posibilidad de realizar subastas en el exterior bajo su propia marca, además de continuar expandiendo su genética en la región.