
Nueva edición de “La Noche de los Museos”
Doce espacios culturales, educativos y patrimoniales participarán de la propuesta que invita a redescubrir la identidad local. Habrá muestras interactivas, visitas guiadas y espectáculos gratuitos.
Bell Ville se prepara para vivir una nueva edición de “La Noche de los Museos”, una propuesta que crece año a año y que en esta oportunidad reunirá a 12 espacios de la ciudad entre instituciones educativas, museos, bibliotecas y centros culturales.
La directora de Cultura, Josefina Garrone, destacó la articulación con la Agencia Córdoba Cultura y la Universidad Nacional de Córdoba, y celebró la participación de nuevas instituciones que se suman a esta jornada de puertas abiertas para compartir el patrimonio local con toda la comunidad.
Entre las propuestas destacadas, la escuela Ponciano Vivanco presentará “Los chicos hacen museo”, una muestra artística donde los estudiantes recrean obras de reconocidos pintores internacionales. En el Espacio Cultural Coliseo, Pamela Ballari encabezará el recorrido “Detrás de escena”, que permitirá a los visitantes conocer el teatro desde adentro, incluyendo camarines y salas de proyección.
El Hotel de los Inmigrantes ofrecerá un Museo Viviente, con actuaciones teatrales, danzas y música en vivo a cargo de Gladys Fusilli, el grupo Eureka, Pampa y Senda, entre otros. En tanto, el Jardín Hilario Ascasubi, con la coordinación de Ivel Rivarola, presentará una muestra infantil inspirada en la Reserva Natural Francisco Tau, con obras coloridas y temáticas ambientales.
La Cooperativa Sudeste, representada por Elisa Scheggia, invitará a recorrer la historia del agua potable local en la antigua toma del río Ctalamochita, mientras que la Escuela de Bellas Artes Fernando Fader, con Betiana Natalicio, abrirá su gipsoteca, pinacoteca y talleres con obras de estudiantes y una experiencia artística colectiva.
La FUPEU se sumará con “Historia de un edificio, un siglo de enseñanza”, a cargo de Marcela Piermarini y Luciano Carvallo, combinando patrimonio educativo y arte en vivo. Finalmente, la Biblioteca Popular Ramón J. Cárcano, con Nancy Barbero y Beatriz Calvo, impondrá el nombre Raúl Roque Ganuza a su museo bibliotecario y presentará exposiciones, música y visitas guiadas.
La actividad se desarrollará este viernes desde las 19 hasta las 22:30 horas aproximadamente, con entrada libre y gratuita, invitando a vecinos y visitantes a redescubrir la riqueza cultural de la ciudad.