Regionales Escuchar artículo

Pasco revive su alma gaucha con la inauguración de una pulpería histórica

Néstor Ramello abrió un nuevo espacio cultural recuperando objetos de la mítica “La Cueva”, acompañado por artistas tradicionales como Yanina Pedernera y el recitador criollo Nano Nelson.

Pasco revive su alma gaucha con la inauguración de una pulpería histórica

Néstor Ramello abrió un nuevo espacio cultural recuperando objetos de la mítica “La Cueva”, acompañado por artistas tradicionales como Yanina Pedernera y el recitador criollo Nano Nelson.

Con emoción, tradición y memoria colectiva, el pueblo de Pasco vivió la apertura de una pulpería única impulsada por Néstor Ramello, quien concretó un viejo anhelo: reconstruir parte de la historia local a través de un espacio que homenajea al antiguo boliche rural “La Cueva”, cerrado hace décadas y cargado de anécdotas legendarias del pago.

El flamante lugar conserva objetos originales rescatados por Ramello, entre ellos un mostrador, damajuanas, sillas, repisas, cajas y rejas, algunas donadas por vecinos. El objetivo fue claro: no montar un museo, sino crear un punto de encuentro para el pueblo, con esencia criolla y ambiente cálido, como en las pulperías de antaño.

Durante el acto de apertura, Yanina Pedernera, joven artesana local, presentó sus fajas tejidas a mano. Con cinco años de experiencia en el oficio, Pedernera relató cómo una inspiración casual en las sierras la llevó a dedicarse a este arte, que hoy la proyecta hacia la producción de ponchos. Una de sus piezas incluso llegó a manos del gobernador de Córdoba, lo que marcó un hito en su trayectoria.

La jornada fue acompañada por la destacada participación del poeta y recitador criollo Nano Nelson, oriundo de Carmen de Areco. En medio del frío, sus versos sobre la vida rural resonaron entre los asistentes, quienes colmaron la pulpería en una noche que ya quedó en la historia del pueblo.

Volver arriba