Locales Escuchar artículo

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ALQUILERES DADO LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

"Sonia Casas Comenta los Desafíos y Cambios en el Sector Inmobiliario ante las Actualizaciones de Contratos de Locación"

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ALQUILERES DADO LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

"Sonia Casas Comenta los Desafíos y Cambios en el Sector Inmobiliario ante las Actualizaciones de Contratos de Locación"

La agente inmobiliaria Sonia Casas ha compartido sus observaciones sobre el actual panorama del mercado de alquileres, destacando una leve desaceleración en comparación con la agilidad observada en meses anteriores. En una entrevista reciente, Casas señaló que, aunque persiste la demanda de viviendas para alquilar, el ritmo de concreción de contratos ha experimentado una leve disminución.

Casas explicó que la toma de decisiones para iniciar nuevos contratos de locación parece estar un poco más lenta en la actualidad, aunque subrayó que siempre hay excepciones a esta tendencia general. La agenta inmobiliaria atribuyó este fenómeno a la variabilidad de los precios de alquiler, mencionando que algunas propiedades han experimentado un aumento significativo en sus valores.

"Hay demandas constantes, especialmente en el ámbito de los locales comerciales, pero no se observa la misma rapidez en la concreción de los acuerdos como se veía hace unos meses", comentó Sonia Casas.

La agente inmobiliaria destacó que algunos propietarios han tenido dificultades para ajustarse a los nuevos precios de alquiler, ya que los valores que antes oscilaban entre 32,000 y 35,000 pesos para propiedades como departamentos en Córdoba han experimentado un aumento considerable, llegando a alcanzar los 200,000 pesos y, en algunos casos, incluso más.

Ante este escenario, Casas señaló la importancia de mediar y tener en cuenta las circunstancias de cada caso. Comentó sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que entró en vigencia el 29 de diciembre pasado, permitiendo la actualización de los contratos de locación de manera mensual, bimensual, trimestral o semestral. Subrayó que la regulación es totalmente desregulada y se puede realizar por cualquier índice, siendo el índice del precio del consumidor del indeC uno de los más utilizados desde la fecha de entrada en vigencia del DNU.

Casas indicó que el índice del precio del consumidor, un acumulativo actualizable cada 6 meses, se ha vuelto muy común en la actualidad, a pesar de que en algunos casos pueda resultar un poco elevado. La agente inmobiliaria recomendó aclarar siempre a los propietarios la elección del índice y el porcentaje de actualización para evitar desacuerdos.



Comentarios
Volver arriba