
Trabajo de erradicación de especies exóticas en el Parque Tau
La guardaparque Rebeca Quetglas y Rubén Calvimonte, de la Comisión Ejecutiva, explicaron que las tareas se realizan con planificación, licencia ambiental y aval provincial.
La guardaparque Rebeca Quetglas y Rubén Calvimonte, integrante de la Comisión Ejecutiva de la Reserva Parque Tau, ofrecieron precisiones sobre los trabajos de control y erradicación de especies exóticas que se llevan adelante en distintos sectores del área protegida. Ambos explicaron que toda intervención en el ecosistema genera un impacto, aunque el objetivo es minimizarlo y promover la recuperación progresiva del monte nativo.
En relación con los cuestionamientos surgidos en redes sociales, Quetglas aclaró que especies como la mora también están catalogadas como invasoras a nivel provincial y nacional, ya que tienden a expandirse rápidamente y desplazan a la flora autóctona. Señaló además que, tras la remoción de una especie dominante, suelen aparecer otras exóticas, lo que requiere un control sostenido a lo largo del tiempo.
Por su parte, Calvimonte recordó que la Carta Orgánica Municipal declara a la Reserva como un patrimonio inalterable, y que el trabajo de erradicación apunta justamente a restaurar el equilibrio natural alterado por las especies foráneas. Detalló que la tarea se desarrolla desde hace más de siete años con participación de voluntarios, y que incluye etapas de chipeado, reforestación y monitoreo ambiental.
Los referentes desmintieron que se haya utilizado maquinaria pesada para la extracción de exóticas, aclarando que el uso de una retroexcavadora se limitó únicamente a retirar árboles caídos sobre el cauce del río, en coordinación con el área de Hidráulica. Subrayaron que el plan de manejo cuenta con licencia ambiental y acompañamiento provincial, y que el proceso contempla tiempos naturales para permitir la adaptación de la fauna local.
Finalmente, Quetglas y Calvimonte destacaron que la defensa del Parque Tau se basa en criterios técnicos y no emocionales, e invitaron a la comunidad a mantener el diálogo para evitar la difusión de información confusa.