
Villa María impulsa un relevamiento integral sobre discapacidad para diseñar nuevas políticas públicas
El municipio encabezado por Eduardo Accastello presentó una herramienta digital para construir un diagnóstico local que oriente la inversión en infraestructura, servicios y una futura residencia.
El municipio de Villa María lanzó un relevamiento integral sobre discapacidad con el propósito de obtener un diagnóstico actualizado que permita diseñar políticas públicas específicas y definir la asignación de recursos en el próximo presupuesto municipal.
El intendente Eduardo Accastello anunció que la ciudad destinará fondos para infraestructura, servicios y una futura residencia destinada a personas con discapacidad, en articulación con las 64 instituciones y organizaciones que integran el colectivo local. Según explicó, el objetivo es consolidar a Villa María como una ciudad que coloca el desarrollo humano en el centro de la gestión pública.
Por su parte, el secretario de Gobierno Marcos Bovo detalló que el relevamiento se realizará mediante una herramienta digital elaborada por el Centro Estadístico Municipal, en conjunto con las áreas de Educación, Salud y Discapacidad. El formulario podrá completarse a través de un código QR disponible en las plataformas oficiales del municipio y en el sitio del Centro Estadístico.
Bovo precisó que los datos recopilados tendrán carácter confidencial y permitirán conocer en profundidad los perfiles y necesidades de las personas con discapacidad en la ciudad. Con esta información, el municipio buscará mejorar la planificación de programas y servicios, fortalecer el acceso a derechos y fomentar la inclusión social y laboral.
Actualmente, el registro municipal ya cuenta con más de 1.700 personas identificadas, y se estima que alrededor del 10% de la población local podría presentar algún tipo de discapacidad. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Consejo Municipal de la Discapacidad y de distintas organizaciones provinciales y comunitarias.