
La Defensoría del Pueblo presentó su servicio de mediación comunitaria ante la Comunidad Regional
La responsable del Centro Público de Mediación Comunitaria, Mónica Cornaglia, expuso el alcance del programa y remarcó la necesidad de trabajar en territorio para resolver conflictos vecinales.
En la última reunión de la Comunidad Regional, la Defensoría del Pueblo de la Provincia expuso los servicios que brinda, con especial foco en el Centro Público de Mediación Comunitaria. Su titular, Mónica Cornaglia, explicó el funcionamiento del área y destacó la importancia de fortalecer la intervención conjunta entre municipios, comunas y la propia comunidad para abordar conflictos cotidianos.
Durante la presentación, Cornaglia señaló que la mediación comunitaria busca gestionar problemáticas que surgen en la convivencia diaria, especialmente aquellas que no requieren una vía judicial y pueden resolverse mediante el diálogo. Subrayó que los conflictos se originan en el territorio y que es allí donde deben ser trabajados, junto a los gobiernos locales y los vecinos involucrados.
Entre los resultados del servicio, indicó que la mediación alcanza un nivel de resolución que ronda entre el 70% y el 80%, siempre que las partes acepten participar de manera voluntaria. En ese sentido, remarcó que la comunidad debe asumir un rol activo tanto en el conflicto como en la búsqueda de acuerdos.
Las temáticas que con mayor frecuencia llegan a la Defensoría incluyen ruidos molestos, problemas de convivencia relacionados con la tenencia y el cuidado de animales, cuestiones de limpieza y mantenimiento de veredas, arboledas, olores, y humedades entre inmuebles colindantes. También se mencionaron intervenciones vinculadas a propiedades abandonadas, donde los municipios buscan alternativas para garantizar la higiene y el uso adecuado de los espacios.